Curiosidades de la batalla de Trafalgar
Entre las batallas históricas en las que España se llevó la peor parte, está la de Trafalgar. Aquí te contamos algunas curiosidades sobre ella.
Batalla de Lepanto
15 días de la batalla de El Alamo
Las 5 batallas más absurdas
En el año 1805, en el mes de octubre, tuvo lugar la batalla que marcó el nuevo rumbo de España. La batalla de Trafalgar es un acontecimiento que dejó a su paso muertes y consecuencias políticas. Fue un hecho histórico que aconteció en Cabo Trafalgar, Cádiz, España. En la batalla había dos bandos, potencias mundiales en busca de mayor control y dominio. A continuación, analizamos un poco su contexto, causas y hablamos de los principales contendientes.
Un poco de contexto
Napoleón buscaba el control de toda Europa. Su plan era dominar todo el continente y colocar a Francia como el país más fuerte. Sin lugar a dudas, por su capacidad estratégica consiguió diversas victorias. No fue el caso para la batalla de Trafalgar.
En el año de 1803, después de haber roto el tratado de paz que mantenía con Inglaterra, Napoleón decide comenzar los ataques. España mantuvo una postura neutral con ambos países, no obstante, cedió a financiar al batallón de Francia. Esto provocó que Inglaterra desplegara ataques contra el país hispánico.
Bajo la propuesta de Napoleón y por la alianza hecha con Carlos IV, España se une a Francia. Se buscaba recuperar Gibraltar y cesar las embestidas constantes hacía los barcos españoles provenientes principalmente de América.
Las flotas de España y Francia sucumbieron ante el entrenamiento y buen estado de los barcos ingleses. Aun cuando españoles y franceses superaban en número a Inglaterra, el buen funcionamiento de las naves fue clave para conseguir la victoria.
Lo que no sabías de la batalla de Trafalgar
- La batalla de Trafalgar se llevó a cabo con un total de 60 naves marítimas. La alianza formada entre España y Francia contaba con 33 naves. Inglaterra por su parte solo tenía 27 barcos.
- La batalla fue una acción desesperada de Pierre Villeneuve. Buscaba no ser destituido de su cargo, pensó ganar la batalla y la confianza de Napoleón una vez más.
- Horatio Nelson, almirante británico a cargo de la flota inglesa murió en combate. Falleció horas después de haber conseguido la victoria.
- Al perder 10 naves y con 1.022 muertos, España quedó en estado vulnerable. Después de la batalla de Trafalgar las colonias españolas comenzaron a independizarse.
- En la batalla de Trafalgar se intentó una nueva formación de combate naval. Villeneuve decidió dejar de lado la formación tradicional. Organizó de manera redonda a los barcos. Esto facilitó el ataque de Nelson.
- Los artilleros ingleses podían cargar cañones en menos de dos minutos. Por su parte la artillería española tardaba el doble.
La batalla de Trafalgar significó grandes pérdidas para España. ¿Qué otra batalla conoces que haya desencadenado graves consecuencias? Comparte este texto en tus redes sociales si te ha parecido interesante.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Ni volcanes ni epidemias: científicos descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’