¿Cuál fue el primer libro de la historia?
Hoy 23 de abril, Día del Libro, os explicamos cuál fue el primer libro de la historia.
5 curiosidades sobre los libros que te dejarán boquiabierto
Los libros que debes leer de William Shakespeare
¿Por qué se deja una hoja en blanco al principio y al final de cada libro?
Todas las novedades Sant Jordi 2022: horario, recorrido, firmas de libros y nuevas actividades
¿Cuál fue el primer libro de la historia? Muchos responderán que tal vez la Biblia o también se suele decir que es la Biblia de Gutenberg, dado que este fue el primer libro impreso por Gutenberg en 1455, después de inventar la imprenta en 1440, pero lo cierto es que si tenemos que hablar realmente de primer libro escrito (que no impreso), debemos irnos mucho más atrás incluso antes de Cristo.
¿Cuál fue el primer libro de la historia?
Para hablar del primer libro de la historia, tenemos que remontarnos al origen de la escritura. Por lo visto el primer lenguaje escrito conocido fue el cuneiforme arcaico que habría aparecido alrededor del 3400 a. C. en el primer período de la antigua civilización sumeria en la región entre los ríos Tigris y Éufrates y en la zona de la actual Irak. Un lenguaje que era pictográfico y que evolucionó hacia uno silábico, compuesto además por caracteres en forma de cuña (de ahí «cuneiforme» que proviene del latín «cuneus» que significa cuña). Se dice que este lenguaje se escribía en pequeñas tablillas y que se correspondía con listados administrativos.
Una vez establecido este lenguaje, ya podemos ubicar la primera historia jamás escrita, que por ello se considera el primer libro de la historia y que no es otro que La epopeya de Gilgamesh , relato mitificado de Gilgamesh, quien fue líder de la ciudad-estado sumeria de Uruk, y que habría gobernado en algún momento entre el 2700 y 2500 a.C.
En cuanto a la fecha de este libro, existen varias corrientes. Por un lado, se dice que se escribió en el 2100 a.C , pero también se dice que podría ser mucho anterior, de un periodo entre el 2000-1700 a. C. e incluso que existe una primera versión escrita en doce tablillas de arcilla que fue escrita en el periodo entre el 1500 y 1200 a. C.
El descubrimiento de esta reliquia se produjo en las ruinas de la biblioteca del rey asirio Asurbanipal en Nínive, la biblioteca más grande del mundo antiguo prehelénico.
¿Qué ocurre con la Biblia?
Este sería entonces el primer libro de la historia, o el más antiguo de todos, pero si tenemos que hablar de papel, existe una versión completa de la Biblia, que data del año 400 d.C y que fue escrita en pergamino, por no olvidar lo que ya hemos mencionado: que fue también la Biblia el primer libro impreso con una imprenta moderna, y de ahí que a este libro también se le considere muchas veces, el «primero» o el «más antiguo» de todos.
Temas:
- Libros
Lo último en Historia
-
Juana de Arco: Biografía de la joven heroína acusada de brujería
-
Cómo se llama la guardia del Vaticano que protege al Papa: estos son los requisitos para serlo
-
Increíble pero cierto: el instrumento musical más antiguo conocido tiene 4500 años, y todavía funciona
-
Monumental hallazgo arqueológico: descubren una utilidad desconocida de las viviendas en el neolítico
-
Nostradamus: biografía, profecías y su legado eterno
Últimas noticias
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna
-
Aviso urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando con los cajeros en España
-
‘Equipo de investigación’ descubre hoy el nuevo producto de moda: «A precio de solomillo»
-
Primeras declaraciones de la influencer del ‘caso Wellington’: «Jamás he organizado un robo, mienten»
-
El Gobierno obliga a poner calefacción y aire acondicionado a los cerdos para evitar su «estrés térmico»