¿Cuál fue el primer libro de la historia?
Hoy 23 de abril, Día del Libro, os explicamos cuál fue el primer libro de la historia.
5 curiosidades sobre los libros que te dejarán boquiabierto
Los libros que debes leer de William Shakespeare
¿Por qué se deja una hoja en blanco al principio y al final de cada libro?
Todas las novedades Sant Jordi 2022: horario, recorrido, firmas de libros y nuevas actividades
¿Cuál fue el primer libro de la historia? Muchos responderán que tal vez la Biblia o también se suele decir que es la Biblia de Gutenberg, dado que este fue el primer libro impreso por Gutenberg en 1455, después de inventar la imprenta en 1440, pero lo cierto es que si tenemos que hablar realmente de primer libro escrito (que no impreso), debemos irnos mucho más atrás incluso antes de Cristo.
¿Cuál fue el primer libro de la historia?
Para hablar del primer libro de la historia, tenemos que remontarnos al origen de la escritura. Por lo visto el primer lenguaje escrito conocido fue el cuneiforme arcaico que habría aparecido alrededor del 3400 a. C. en el primer período de la antigua civilización sumeria en la región entre los ríos Tigris y Éufrates y en la zona de la actual Irak. Un lenguaje que era pictográfico y que evolucionó hacia uno silábico, compuesto además por caracteres en forma de cuña (de ahí «cuneiforme» que proviene del latín «cuneus» que significa cuña). Se dice que este lenguaje se escribía en pequeñas tablillas y que se correspondía con listados administrativos.
Una vez establecido este lenguaje, ya podemos ubicar la primera historia jamás escrita, que por ello se considera el primer libro de la historia y que no es otro que La epopeya de Gilgamesh , relato mitificado de Gilgamesh, quien fue líder de la ciudad-estado sumeria de Uruk, y que habría gobernado en algún momento entre el 2700 y 2500 a.C.
En cuanto a la fecha de este libro, existen varias corrientes. Por un lado, se dice que se escribió en el 2100 a.C , pero también se dice que podría ser mucho anterior, de un periodo entre el 2000-1700 a. C. e incluso que existe una primera versión escrita en doce tablillas de arcilla que fue escrita en el periodo entre el 1500 y 1200 a. C.
El descubrimiento de esta reliquia se produjo en las ruinas de la biblioteca del rey asirio Asurbanipal en Nínive, la biblioteca más grande del mundo antiguo prehelénico.
¿Qué ocurre con la Biblia?
Este sería entonces el primer libro de la historia, o el más antiguo de todos, pero si tenemos que hablar de papel, existe una versión completa de la Biblia, que data del año 400 d.C y que fue escrita en pergamino, por no olvidar lo que ya hemos mencionado: que fue también la Biblia el primer libro impreso con una imprenta moderna, y de ahí que a este libro también se le considere muchas veces, el «primero» o el «más antiguo» de todos.
Temas:
- Libros
Lo último en Historia
-
Ni caza ni esgrima: uno de los deportes más populares de la Edad Media se sigue practicando hoy los fines de semana
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida
-
Ni caballos ni gladiadores: era uno de los deportes más populares del Imperio Romano, pero hoy ya no existe
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Hallazgo histórico: descubren las primeras pruebas de combates entre humanos y leones en el Imperio Romano
Últimas noticias
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro
-
El envío del Es Alert del día de la DANA se produjo antes de que Pradas hablase con Mazón a las 20:10h
-
Andalucía exige explicaciones a Montero tras su «eres nuestro tronco» a Ábalos: «Es repugnante»