El conflicto entre India y Pakistán, así comenzó la disputa por Cachemira
Entre las colonias y países del entorno del Reino Unido, estaban India y Pakistán. ¿Sabes cuál fue la disputa por Cachemira?
Acercamiento entre Arabia Saudí e Irán
Conflicto entre Israel y Palestina
Cronología de la Segunda Guerra Mundial y causas
Cachemira es una extensa región del Himalaya que cuenta con etnias muy dispares. Su territorio es de unos 140.000 kilómetros cuadrados y es una zona muy famosa por sus lagos, prados y montañas siempre cubiertas de nieve. Incluso antes de que India y Pakistán ganaran su independencia de Gran Bretaña en agosto del año 1947, el área siempre fue motivo de disputas y peleas regionales.
Perfil de Cachemira
De acuerdo al plan de separación previsto en la Ley de Independencia de la India, Cachemira quedaba en todo su derecho de adherirse a la India o a Pakistán.
El gobernante local, Maharjá Hari Singh, en un principio estaba de acuerdo en que Cachemira se independizara, pero al conseguir que India le ayudara a combatir a algunas tribus pakistaníes que habían invadido sus territorios, cambió de postura, y decidió unirse a India.
Estalló entonces, la guerra entre Pakistán e India por la definición final del territorio. India se puso en contacto con las Naciones Unidas para pedir ayuda, pero la organización internacional recomendó la celebración de un plebiscito para que fueran los ciudadanos los que decidieran su futuro.
Ni Pakistán ni India consiguieron llegar a ningún acuerdo para desmilitarizar la región y alcanzar algún tipo situación pacífica, y el plebiscito nunca se pudo llevar a cabo.
Las dos Cachemiras
En julio de 1949, India y Pakistán alcanzaron un acuerdo provisional, se detuvieron los combates, y la región se dividió.
En 1965 volvió a estallar la guerra, y se repitió otro sangriento enfrentamiento en 1999. A esta altura de los acontecimientos, tanto India como Pakistán ya estaban reconocidas internacionalmente como potencias nucleares.
Tanto Pakistán como India continúan en la actualidad reclamando Cachemira en su totalidad, aunque los dos países solo controlan algunas regiones de ella.
Internacionalmente, algunos territorios son conocidos como la Cachemira administrada por India, o como la Cachemira administrada por Pakistán, y cada una de ellas procede de diferentes maneras.
Controvertida ley especial sobre Cachemira
La Cachemira administrada por la India ha tomado especial relevancia debido a la aplicación de una nueva cláusula de la constitución, el artículo 370.
Esta ley le da a Cachemira India su propia constitución, una nueva bandera y la independencia sobre todos los asuntos de gobierno, excepto los asuntos exteriores y los vinculados a la defensa y las comunicaciones.
Pakistán condenó esta decisión calificándola de ilegal. A continuación, se redujeron las relaciones diplomáticas y se suspendió casi todo el comercio.
La India por su parte, ha declarado que la aplicación del artículo 370 es un asunto interno y que no interfiere con los límites prefijados de territorio.
Comparte en tus redes esta información. Tus amigos querrán saber cómo comenzó la disputa por Cachemira. Deja tus comentarios y opiniones sobre este tema.
Temas:
- Guerra
Lo último en Historia
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
Adiós al misterio: los arqueólogos confirman la identidad del dueño de la ‘tumba sin nombre’ en Luxor
-
El camino de Santiago en 2025: historia, rutas antiguas y su evolución hasta hoy
-
Hallazgo insólito: buscan basura en una cueva y encuentran 14 artefactos de una civilización de hace 500 años
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT