Cómo se llama la guardia del Vaticano que protege al Papa: estos son los requisitos para serlo
Ser parte de la Guardia Suiza Pontificia es un honor que conlleva una gran responsabilidad. ¿Cuáles son los requisitos para formar parte?
¿Qué pasa en el Vaticano tras la muerte del Papa?
¿De qué ha fallecido el Papa Francisco?
Escándalo en el Vaticano
Seguramente te ha llamado la atención la presencia de un par de guardias junto al féretro del papa Francisco, con ropa colorida, cascos y armas que remiten a otros siglos, y es probable que conozcas su nombre, la Guardia Suiza, aunque quizás no sepas que se trata del cuerpo militar más pequeño y antiguo del mundo.
Con 500 años de historia, esta pequeña fuerza armada tiene como objetivos principales la protección del papa y de las instalaciones del Vaticano, y originalmente estuvo constituida por mercenarios suizos que fueron contratados por el papa Julio II en 1506.
Los héroes del Saqueo de Roma
El papa Julio II creó esta fuerza el 21 de enero de 1506, con mercenarios aportados por los nobles católicos de los cantones suizos para su protección. Elegir mercenarios suizos se debió en gran parte al prestigio alcanzado por estas milicias en la guerra de Borgoña.
Esta fuerza, constituida por apenas 189 hombres, tuvo su momento de gloria cuando debió enfrentar en 1527 a tropas españolas que intentaban capturar al papa Clemente VII.
Este contingente enfrentó a tropas superiores en número, 6.000 soldados españoles y 10.000 lansquenetes luteranos, y pudo hacer que el papa llegara al castillo de Sant’Angelo, mientras luchaban ante la basílica de San Pedro. Murieron 147 integrantes de esta fuerza, incluido su comandante, Caspar Röist.
Con el paso de los siglos, la Guardia Suiza fue perdiendo efectividad y capacidad de respuesta. Por ejemplo, no pudo evitar que las tropas de Napoleón capturaran al Papa en 1809.
Pero la misma fue renovada y modernizada a principios del siglo XX, gracias a la labor de Jules Répond, que comandó el cuerpo entre 1910 y 1921, actualizó su armamento y entrenamiento y hasta creó el vistoso uniforme con el que se les conoce hoy en día.
Entrenamiento y uniforme
Actualmente, la fuerza está constituida por 135 integrantes: un comandante, un vicecomandante, un capellán, tres oficiales más y el resto, soldados. El comandante tiene rango de coronel y el vicecomandante de teniente coronel.
Los miembros de la Guardia Suiza reciben entrenamiento en autodefensa, en tácticas militares y en el manejo de armas modernas, como fusiles y pistolas automáticas, y también son adiestrados en el uso de la alabarda, con la que aparecen custodiando el féretro del papa Francisco, y de la espada.
Parte del entrenamiento se hace en Suiza, alrededor de un mes, donde se realiza el adiestramiento militar básico. Después se trasladan a Roma, donde reciben capacitación en psicología, derecho, servicio de honor, defensa y manipulación de armas.
En cuanto al uniforme, Jules Répond se inspiró en figuras que aparecen en los frescos de Rafael, y utilizó los colores de la Casa de Della Rovere. Es la noble familia italiana a la que pertenecía el papa Julio II, que ha pasado a la historia por su relación con otro famoso artista renacentista, Miguel Ángel.
Cómo es la vida de un Guardia Suizo
El periodista Leo Álvarez, en su programa “Más vale tarde”, ha señalado que el sueldo promedio de un guardia suizo ronda los 1.500 euros, que hay una alta rotación y que los contratos se renuevan cada dos años. En promedio, ingresan a la fuerza unas 30 personas cada año.
Entre sus funciones están proteger al papa las 24 horas y en todas sus actividades, y custodiar determinados espacios, como los principales accesos al Vaticano.
Cuando fallece el pontífice, como acaba de suceder, la Guardia Suiza se hace cargo de la protección del Colegio Cardenalicio, y de garantizar la seguridad del Cónclave en el que se elegirá al nuevo papa.
Los miembros de la Guardia Suiza residen en el Vaticano, junto con sus familias, y son parte significativa de la población de este singular mini Estado. Y no es raro verlos colaborando u orientando a visitantes y turistas.
Cuáles son los requisitos para ingresar a la Guardia Suiza
Tres condiciones indispensables se han mantenido desde que se creó este prestigioso y muy selecto cuerpo militar: ser varón, suizo y católico practicante. Las otras son:
- Tener entre 19 y 30 años.
- Ser soltero.
- Una estatura mínima de 1,74 m.
- Tener un título profesional o un grado de educación secundaria.
- Superar una prueba psicofísica. El objetivo de esta prueba es evaluar el desempeño del aspirante bajo condiciones de estrés.
- Haber realizado el servicio militar en Suiza y obtenido el certificado de buena conducta.
- No tener antecedentes penales.
- Tener licencia de conducir clase B.
- Guardar celibato o permanecer soltero durante los primeros 5 años en la Guardia. Después de los 25 años, los Guardias Suizos pueden casarse.
El aspirante debe presentar su currículo, cumplir con los requisitos antes mencionados, y en el transcurso de los siguientes días a haber entregado la solicitud, sabrá si fue aceptado o rechazado.
Lecturas recomendadas
Temas:
- Vaticano
Lo último en Historia
-
Agatha Christie: biografía, obras y legado de la reina del misterio
-
Descubrimiento histórico: la IA encuentra 303 geoglifos ocultos en Nazca, y resuelve un misterio de 2.000 años
-
Ni caza ni esgrima: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
La historia secreta de la bandera pirata
-
Descubrimiento histórico: encuentran el cráneo de un mastodonte de 13.600 años y los científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta