Netflix: Un película española se coloca entre las diez más vistas de la historia
En el mundo de las plataformas digitales las audiencias no son tan importantes como en la televisión, aunque sí que tienen su relevancia para saber si un producto ha gustado o no. Netflix acaba de desvelar su top 10 de películas más vistas de todos los tiempos y nos hemos llevado una grata sorpresa al descubrir que ‘El hoyo’ se ha colado en él.
El confinamiento, que en varios países de América sigue activo, ha conseguido disparar el consumo de plataformas de vídeo debido a la gran cantidad de horas que hemos pasado en casa. Con el paso de los meses el gigante del vídeo ha querido hacer balance y nos ofrece estos datos.
Que Netflix haga públicas sus audiencias es algo que no pasa todos los días, más bien es algo muy extraño, ya que siempre oculta con mucho celo los números. Es por eso que hay muchos momentos en los que es imposible valorar estrenos o cancelaciones de series, ya que ni los periodistas ni los espectadores tenemos oportunidad de hacerlo.
Pero la buena noticia hay que recibirla con prudencia, ya que estos datos es muy probable que esté inflados por una pequeña trampa que hace Netflix. La empresa contabiliza una visualización cada vez que un usuario individual reproduce una película tan solo durante la menos dos minutos. Hasta hace unos meses había que haber visto al menos el 70 minutos de la película o el episodio.
Es muy posible que muchos de esos espectadores se hayan marchado a los pocos minutos y nunca hayan visto en realidad estas películas, pero ahora mismo son los únicos datos que tenemos y vamos a verlos.
Aquí tienes el TOP 10 de las películas más vistas de todos los tiempos en Netflix:
- Tyler Rake (Extraction): 99 millones de espectadores.
- A ciegas (Bird Box): 89 millones de espectadores.
- Spenser: Confidencial (Spenser: Condifential): 85 millones de espectadores.
- 6 en la sombra (6 Underground): 83 millones de espectadores.
- Criminales en el mar (Murder Mystery): 73 millones de espectadores.
- El irlandés (The Irishman): 64 millones de espectadores.
- Triple frontera (Triple Frontier): 63 millones de espectadores.
- La otra Missy (The Wrong Missy): 59 millones de espectadores.
- El hoyo (The Platform): 56 millones de espectadores.
- La cita perfecta (The Perfect Date): 48 millones de espectadores
Sorprende de manera positiva que una película española como ‘El hoyo’ se haya colocado en noveno lugar de este ranking, plantando cara a producciones de mucho mayor presupuesto como ‘Triple frontera’ o ‘Tyler Rake’.
La extraña historia de ‘El hoyo’ transcurre en una cárcel en la que la clase social determina tu posición y los privilegios que tienen los presos. Las celdas no están una junta a otra, se sitúan en vertical y los reclusos deben comer los desperdicios que les lanzan desde la planta superior.
Su peculiar final fue motivo de muchos comentarios y teorías, ya que había muchas posibles interpretaciones distintas y se convirtió en motivo de debate durante los primeros días de confinamiento en España.
Temas:
- Netflix
Lo último en HappyFM
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia al resolver un panel sin ninguna letra
-
‘Piratas del Caribe’: Keira Knightley (Elizabeth) desvela por qué no está dispuesta a volver a la saga
-
‘Valle Salvaje’: un actor de la serie confirma lo que va a pasar «en no mucho tiempo»
-
Manuel Carrasco se sincera, como nunca, sobre sus raíces: «Es una cosa que yo tengo a flor de piel»
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025