Muere Miguel Vigil, fundador de ‘Académica Palanca’ y actor de ‘La que se avecina’
El humorista ha fallecido tras ser víctima de un infarto
El mundo de la interpretación está de luto. Miguel Vigil, reconocido actor madrileño, ha fallecido como consecuencia de un infarto en su residencia en Ronda (Málaga). Entre los numerosos proyectos en los que ha formado parte como actor secundario, destacan series como Cuéntame cómo pasó, La que se avecina o, incluso, El Ministerio del Tiempo, entre otros.
Por si fuera poco, a lo largo de su trayectoria profesional, Miguel Vigil cumplió uno de sus mayores objetivos, y lo hizo junto a Antonio Sánchez y Javier Batanero. ¿En qué consistió, exactamente? En la creación de la Académica Palanca. Se trata de un grupo artístico que surgió en 1989 con el objetivo de dar salida a su creatividad en diversos espectáculos.
Gracias a la Académica Palanca, pudo entremezclar a la perfección sus pasiones, como son la música, el humor y la interpretación. Y es que Miguel Vigil no solamente destacó en grandes proyectos en el teatro, sino que fue uno de los actores secundarios más reconocidos de los últimos años. Y es que participó en series que han marcado un antes y un después en la historia de nuestro país, como son como Cuéntame cómo pasó, La que se avecina o, El Ministerio del Tiempo.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha actuado en un gran número de cafeterías (como la del teatro María Guerrero), así como locales de Madrid. Pero, sin duda, el gran punto de inflexión de su vida llegó con su fichaje por Un, dos, tres… responda otra vez, de la mano de Chicho Ibáñez Serrador. Desde entonces, no dejó de dedicarse a su pasión.
Por si fuera poco, en su etapa de madurez, Vigil tuvo la oportunidad de desarrollar su faceta como escritor. Aunque en su juventud escribió canciones, sketches y monólogos, esto fue solamente la base de lo que, con posterioridad, se convertirían en relatos y en novelas. ¡No tenía límites! Es más, también dedicó tiempo a la música. Tanto es así que participó en programas de televisión como es el caso de HIT La canción, en La 1 de Televisión Española.
Como no podía ser de otra manera, tras darse a conocer la trágica muerte del humorista, la Unión de Actores ha querido pronunciarse a través de X (antes Twitter): «Trasladamos nuestro más sincero pésame a los familiares y amigos del artista». Por si fuera poco, también han querido pronunciarse numerosos compañeros de profesión, como es el caso de Nieves Herrero: «Nadie nos ha hecho reír como él. Gran artista con un corazón de oro. Qué buenas tardes de Radio y Televisión gracias a ti y a Antonio. Un beso enorme a tu mujer y familia». Sin duda, una triste y dura pérdida. Descanse en paz.
Temas:
- Muertes
Lo último en HappyFM
-
‘First Dates’: una pareja sorprende al desvelar los grandes secretos del programa de Carlos Sobera
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, furioso con Seyran por su entrevista en televisión
-
Noel Bayarri desvela cuánto le pagaban en ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ y toda la verdad sobre su final
-
Así confesó Torito que padece una de las enfermedades ‘más letales del mundo’: «Me encantaría vivir muchos años»
-
Iván González confiesa cómo reaccionó al descubrir que su hermana era su madre: «El peor día de mi vida»
Últimas noticias
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante
-
El futbolista que demandó a la Seguridad Social y ganó: ahora va a cobrar la incapacidad permanente
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento
-
Aviso urgente del Gobierno a los dueños de gatos en España