Giro en las predicciones: el impactante puesto que obtendrá Melody en Eurovisión 2025, según la IA
En qué puesto quedará Melody en Eurovisión 2025 sin opinión de medios de comunicación
El Festival de Eurovisión 2025 ya ha comenzado y lo hace esperando a la gran final del sábado 17 de mayo. En España, como es lógico, miramos con atención a las posibilidades que podría tener Melody, nuestra representante, con su canción Esa diva. La andaluza llega a Basilea con la intención de mejorar lo conseguido por Blanca Paloma en 2023, que no pasó del puesto 17º, mientras que Nebulossa empeoró más el resultado, quedando en el 22º puesto con apenas 30 puntos. Aunque en el recuerdo está la tercera posición de Chanel en el año 2022, todo apunta a que en 2025 será muy difícil repetir un resultado tan bueno. Esto es lo que dice la inteligencia artificial sobre el puesto que logrará.
En qué puesto quedará Melody en Eurovisión 2025 sin opinión de medios de comunicación
Según ChatGPT, hay razones para la esperanza con la actuación en la final, ya que no todo está perdido. Pese a que no cree que haya posibilidades de ganar, sí que piensa que podría llegar a colarse, por los pelos, en un meritorio top 10. La IA dice que Melody podría quedar entre el 8º y el 18º puesto, siempre dependiendo de factores como «la fuerza de su actuación» y de lo «memorables que sean las actuaciones del resto de finalistas».
«Si logra una actuación poderosa y emocional, con una buena conexión con la cámara y sin errores técnicos, podría aspirar incluso a entrar en el Top 10», algo que por el momento ni los expertos más generosos han llegado a decir.
Pero ChatGPT no es la única inteligencia artificial a la que hemos consultado para tratar de adivinar qué pasará el sábado. Grok, la IA integrada en X (antes conocido como Twitter) y creada por Elon Musk, es más pesimista con el resultado de España.
«España, representada por Melody con Esa Diva, está en la posición 16 según las apuestas, con solo un 1 % de probabilidad de ganar, aunque su canción es la más escuchada en Spotify entre las propuestas de este año», asegura. Además, vaticina que el ganador podría ser Suecia, ya que el trío KAJ tiene un 38 % de probabilidades de ganar con la canción Bara Bada Bastu.
Gemini, la inteligencia artificial desarrollada por Google, también coincide en que Suecia es la gran favorita, aunque mete a Austria, con el artista JJ y su canción Wasted Love como candidata a la victoria para llevarse el micrófono de cristal. Sobre nuestra candidata, Gemini dice lo siguiente: «Se predice que Melody podría situarse en la mitad inferior de la clasificación final de Eurovisión 2025, probablemente entre el puesto 14º y el 20º»·
Pese a todo, lo cierto es que hasta el próximo sábado 17 de mayo no se sabrá en qué puesto quedará nuestra representante, ya que todo dependerá de los votos del jurado profesional, que emitirá su veredicto con lo que vea en el ensayo general de la gran final, y los del público, que podrá hacerlo el mismo sábado con el televoto desde sus casas. Ahí podría cambiar mucho el resultado, por lo que todavía podría haber esperanzas para un gran papel de Melody.
Temas:
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Ivet Playà se pronuncia tras la confesión de Nika sobre Alejandro Sanz: «Bravo por tu valentía»
-
La mejor amiga de Michu aviva la polémica: «Su deseo expreso era que la niña…»
-
Un soltero de ‘First Dates’ se sincera: «La última vez que estuve con una mujer me llevaron a urgencias»
-
Makoke confirma su fecha de boda y a los famosos que no piensa invitar
Últimas noticias
-
Buenas noticias si naciste entre 1960 y 1970: esto es lo que va a pasar con tu jubilación y es oficial
-
Ver para creer: una familia de okupas en Madrid estalla en televisión porque los propietarios no quieren alquilarles
-
El restaurante de La Rioja que ha conquistado a Karlos Arguiñano: «Como en el cielo»
-
Esto es lo que cuesta tener el aire acondicionado encendido 10 horas al día, según un experto en energía
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”