‘Eurovisión Junior 2020’: Estos son los favoritos para ganar el festival
¿Quiénes están en las apuestas para llevarse la victoria?
‘Eurovisión Junior 2020’ ya está aquí. Después de la celebración de la gala de apertura, en la que se han sorteado las posiciones de actuación, por fin ha llegado 29 de noviembre. La cuenta atrás ha terminado para poder ver a Soleá, nuestra representante, triunfar en toda Europa. La joven artista actuará con ‘Palante’ en la antepenúltima posición, justo después de Sofía Feskova (Rusia) y justo antes de Oleksandr Balabanov (Ucrania).
Soleá ha tenido muchísima suerte en cuanto al sorteo, puesto que las canciones entre las que actuará son géneros completamente distintos a su canción. Por lo tanto, Soleá podrá brillar y destacar entre el resto de sus compañeros. La andaluza está muy ilusionada con esta oportunidad: “Participar en ‘Eurovisión Junior es un sueño hecho realidad. Estoy muy feliz de poder compartir mi música con los niños de todo el mundo”.
Como en todas las ediciones, ya hay favoritos para llevarse la victoria. En este 2020, donde Alemania participa por primera vez en la historia, tenemos que contar con cinco apuestas que tienen muchísimas papeletas para resultar vencedores de esta completa pero preciosa edición. ¡Vamos con ellos!
Francia
Este país será el encargado de cerrar el festival, ya que es la última actuación. Este año han querido contar con la joven artista Valentina, con una de las canciones más especiales: ‘J’Imagine’. Un canto a la esperanza, llena de luz y de personalidad, que ha conseguido enamorar a todos los eurofans.
España
Nuestra Soleá también está en las quinielas para conseguir coger el testigo de María Isabel (2004) en cuanto a victorias en ‘Eurovisión Junior’. La apuesta que lleva al festival es de lo más fresca y, sobre todo, muy diferente a lo que Europa está acostumbrada a escuchar de nosotros. ¿Conseguirá su sueño? ¡Ojalá que sí!
Países Bajos
Unity es la apuesta de este país para ‘Eurovisión Junior 2020’. Las cuatro jóvenes artistas han demostrado, con la canción ‘Best Friends’, que tienen un talento innato para la música. Una vez escuchas el tema, no puedes sacártelo de la cabeza. Actuarán en la tercera posición y podrían conseguir llevarse el título a Países Bajos, ¡y sería un auténtico hito!
Ucrania
Es uno de los países que más triunfan en ‘Eurovisión’, pero también en ‘Eurovisión Junior’. Una vez más lo han vuelto a demostrar, al situarse entre los favoritos para llevarse la victoria en esta edición. Oleksandr Balabanov llega al festival para interpretar ‘Vidkryvai’ (Open Up). El joven actuará en la posición número 11, justo después de España.
Serbia
Este país lleva una grandísima apuesta para ‘Eurovisión Junior 2020’, puesto que ha querido contar nada más y menos que con Petar Aničić, con la canción ‘Heartbeat’. Todo un acierto, y se ha visto al convertirse en una de las grandes favoritas para ganar el festival. ¿Conseguirá su objetivo? Si no lo hace, obtendrá una gran posición. ¡Estamos seguros de eso! Por el momento, tenemos la certeza de que Petar actuará en la cuarta posición.
Temas:
- Eurovisión Junior
Lo último en HappyFM
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras un comentario sobre los inmigrantes
-
Manu Pascual de ‘Pasapalabra’ se sincera sobre su deporte favorito: «Es el que más me gusta»
-
‘Una nueva vida’: ¿cuánto cobran Mert Ramazan Demir y Afra Saraçoglu por interpretar a Ferit y Seyran?
-
Kiko Matamoros confiesa el mote con el que Terelu Campos era conocida en televisión: «Decían que…»
-
Una actriz de ‘La Promesa’ destapa el motivo real de la muerte de Jana
Últimas noticias
-
Larin y Muriqi, bajas inesperadas del Mallorca para Valencia
-
Defensa relega a Ayuso en la jura de bandera y la sienta con los concejales de Alcobendas
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
-
El plan de vivienda de Prohens logra en un año 330 pisos reconvirtiendo locales y aumentando alturas
-
Gamarra anuncia un conflicto de competencias contra Congreso y Gobierno por «vetar» las enmiendas del PP