Clasificación de Eurovisión 2023: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
La favorita Suecia arrasa en Eurovisión con ‘Tattoo’ y España queda en el puesto 17
Vea aquí la actuación completa de la española Blanca Paloma en Eurovisión
La sueca Loreen ha ganado el Festival de Eurovisión 2023, con su tema Tattoo con lo que se ha convertido en la primera mujer que ha conseguido ganar el certamen en dos ocasiones y le ha otorgado a su país su séptimo Micrófono de Cristal, con lo que empata a Irlanda como estado con más victorias. Blanca Paloma ha dejado a España en el puesto 17º.
Suecia se ha llevado el festival a casa con 583 puntos, mientras que el segundo puesto ha ido a parar a Finlandia. En tercera posición, Israel y completan el top cinco Italia y Noruega. El farolillo rojo ha recaído en Alemania.
El 67º Festival de Eurovisión ya es historia tras cuatro horas de música y actuaciones de 26 países que han empezado con Austria y han finalizado con Reino Unido.
Así ha quedado la clasificación general de Eurovisión 2023 sumando el voto del jurado y el televoto:
Suecia – 583 puntos
Finlandia – 526 puntos
Israel – 362 puntos
Italia – 350 puntos
Noruega – 268 puntos
Ucrania – 243 puntos
Bélgica – 182 puntos
Estonia – 168 puntos
Australia – 151 puntos
Chequia – 129 puntos
Lituania – 127 puntos
Chipre – 126 puntos
Croacia – 123 puntos
Armenia – 122 puntos
Austria – 120 puntos
Francia – 104 puntos
ESPAÑA- 100 puntos
Moldavia – 96 puntos
Polonia – 93 puntos
Suiza – 92 puntos
Eslovenia – 78 puntos
Albania – 76 puntos
Portugal – 59 puntos
Serbia – 30 puntos
Reino Unido – 24 puntos
Alemania – 18 puntos
El orden de actuación de los países y las canciones han sido las siguientes:
- 01. Austria: Teya & Salena – Who The Hell Is Edgar?
- 02. Portugal: Mimicat – Ai Coração
- 03. Suiza: Remo Forrer – Watergun
- 04. Polonia: Blanka – Solo
- 05. Serbia: Luke Black – Samo Mi Se Spava
- 06. Francia: La Zarra – Évidemment
- 07. Chipre: Andrew Lambrou – Break A Broken Heart
- 08. España: Blanca Paloma – EaEa
- 09. Suecia: Loreen – Tattoo
- 10. Albania: Albina & Familja Kelmendi – Duje
- 11. Italia: Marco Mengoni – Due Vite
- 12. Estonia: Alika – Bridges
- 13. Finlandia: Käärijä – Cha Cha Cha
- 14. Chequia: Vesna – My Sister’s Crown
- 15. Australia: Voyager – Promise
- 16. Bélgica: Gustaph – Because Of You
- 17. Armenia: Brunette – Future Lover
- 18. Moldavia: Pasha Parfeni – Soarele si Luna
- 19. Ucrania: TVORCHI – Heart of Steel
- 20. Noruega: Alessandra – Queen of Kings
- 21. Alemania: Lord of the Lost – Blood & Glitter
- 22. Lituania: Monika Linkyté – Stay
- 23. Israel: Noa Kirel – Unicorn
- 24. Eslovenia: Joker Out – Carpe Diem
- 25. Croacia: Let 3 – Mama ŠC!
- 26. Reino Unido: Mae Muller – I Wrote A Song
El show ha incluído varias apariciones estelares: desde Catalina de Cambridge al piano hasta los artistas Joss Stone y Andrew Lloyd Weber, así como representantes ucranianos de años anteriores, y antiguos ganadores del festival. Y es que este año, Ucrania y Reino Unido han coorganizado el festival, tras ganar el primer país y no poder organizarlo por la guerra.
Precisamente la guerra se ha dejado sentir durante este festival. Medios ucranianos han informado de bombardeos sobre la ciudad de Ternópil durante la actuación de los representantes del país, Tvorchi, que provienen de allí.
Otros de los momentos del festival ha sido el anuncio de la vuelta de Luxemburgo a la competición en 2024. El pequeño país lleva 31 años sin participar, y durante la gala se ha informado de que la televisión luxemburguesa ha decidido retornar el año que viene. Fue uno de los estados fundadores del festival y su vuelta pone fin al hiato más largo hasta el momento.
Temas:
- Eurovisión
Lo último en HappyFM
-
Bertín Osborne explica su fallo de la gala 2 de ‘Tu cara me suena’: «Escuché la canción dos veces»
-
Yurena: su edad, su pareja y por qué se hizo famosa
-
Sonia Gómez: su edad, su pareja y su pasado en Sweet California
-
‘Tu cara me suena 12’: ¿a qué artistas (y canciones) imitarán los concursantes en la Gala 3?
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: la confesión de Catalina tiene graves consecuencias
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División