Canal Sur cesa su emisión por la huelga a favor de Palestina, días después del alto el fuego
RTVE, en cambio, ha continuado con su programación
Los más fieles seguidores de Canal Sur Televisión se han visto sorprendidos en la mañana del miércoles 15 de octubre. ¿El motivo? La televisión pública de Andalucía ha tomado la firme decisión de interrumpir su programación de forma radical. De esta forma, los espectadores que están esperando a ver el programa Hoy en día con Toñi Moreno, se han quedado con las ganas. A partir de las 10:00 horas, tras finalizar Despierta Andalucía, la pantalla se ha puesto en modo «carta de ajuste». Algo verdaderamente sorprendente, qué duda cabe. Pero, ¿por qué Canal Sur Televisión ha interrumpido de golpe la emisión de su programación para este miércoles 15 de octubre? Muy sencillo: secundar el paro convocado por varios sindicatos para «denunciar el genocidio del Estado israelí» a través del parón en «todos los centros de trabajo públicos y privados».
Algo que llega en un momento realmente inesperado y, para muchos, incluso absurdo tras el anuncio del alto al fuego pactado entre Israel y Hamás hace tan sólo unos cuantos días. Lejos de que todo quede ahí, debemos tener en cuenta que este parón lo ha realizado la cadena pública andaluza, pero no lo ha hecho Radio Televisión Española (RTVE). De hecho, estos últimos y a pesar de tratarse de una huelga pro Palestina, han optado por continuar con su programación habitual, mostrándose completamente ajena a esa jornada de huelga que habían convocado por UGT y CCOO. Algo que, como es de esperar, ha llamado mucho la atención a varios de los partidarios de esta huelga que no ha estado exenta de polémica.
A pesar de este gesto de Radio y Televisión de Andalucía, CCOO se ha mostrado contundente a la hora de afirmar que esta cadena pública «se ha negado a negociar una programación alternativa que garantizase el derecho de huelga, con cartones informativos durante los paros de dos horas, y contenidos que hiciera visible la solidaridad de la ciudadanía andaluza con el pueblo palestino durante la jornada de lucha del 15 de octubre».
Por si fuera poco, el mencionado sindicato explicó que, antes del paro, su objetivo era que no se lesionase «el derecho de nadie a seguir la huelga». Así pues, quisieron recordar algo más: «Los servicios mínimos se acotan a los servicios informativos, en formato reducido, y que deben ser comunicados el día anterior como muy tarde».
Sea como sea, lo que es un hecho es que esta huelga por parte de los trabajadores de RTVA nos está dejando imágenes verdaderamente curiosas. Un claro ejemplo lo encontramos en los traductores de lengua de signos, que no pueden hacer nada más que sentarse de brazos cruzados ante la falta de programas.
Temas:
- Canal Sur
Lo último en HappyFM
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria pone en riesgo el embarazo de Adriana
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés tiene un tenso enfrentamiento con Gabriel
-
‘La Casa de los Gemelos’: horario y cómo ver en directo el reality más polémico del momento
-
‘OT 2025’: horario y cómo ver el primer pase de micros de la Gala 5
-
6 curiosidades de La Oreja de Van Gogh que probablemente no conocías
Últimas noticias
-
Alcaraz hoy vs Taylor Fritz en el Six Kings Slam: a qué hora es y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de tenis
-
El padre de Canet relata a la juez entre lágrimas el acoso a su hija por pedir castellano: «Tenía 6 años»
-
Felipe González duda si hizo bien no volando la cúpula de ETA cuando tuvo la ocasión
-
Pedro Sánchez comparecerá el 30 de octubre en la comisión del Senado que investiga la trama del PSOE
-
El riesgo de apagón es inminente: los expertos mandan una alerta muy urgente a España