¿El vino sin alcohol es vino?
Para algunos, el vino sin alcohol es un sacrilegio. Para otros, un mercado creciente que tiene su público. ¿Y quién toma esta bebida? Fundamentalmente aquellos que su religión prohíbe el consumo de alcohol, como los musulmanes. Los árabes son importantes consumidores de este producto. También deportistas o embarazadas. Y diabéticos: en el proceso de desalcoholización se elimina azúcar.
La eliminación del alcohol tiene lugar una vez se ha obtenido el vino. A través de diversas técnicas se elimina la práctica totalidad de este componente. El resultado es una bebida con una graduación de 0,3 grados y hasta 4 veces menos de calorías.
¿Conserva las características del vino original? No; pierde olor y cuerpo. Todavía no ha alcanzado el nivel de similitud entre la cerveza vs. cerveza sin alcohol. La razón es que el contenido de alcohol en el vino es tres veces la de la cerveza. Por tanto, si se elimina, desaparece una parte importante del producto.
Concluyendo: el mosto es zumo dulce de uva y el vino sin alcohol es vino (zumo fermentado) al que artificialmente se le ha eliminado dicho componente.
Temas:
- Vinos
Lo último en Gastronomía
-
Parece un jamón ibérico, pero sólo existe en La Rioja: lleva un ingrediente que no se usa en el resto de España
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®
-
Este restaurante es el mejor de Tarragona según Tripadvisor: su secreto está en un cangrejo de colores
-
Está en Madrid y es el favorito de Berasategui: el restaurante de carretera en el que paran los amantes de la carne
-
El restaurante de Madrid que ha enamorado a Jeff Bezos: croquetas tigre, hamburguesa y tablas de quesos
Últimas noticias
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
Ha nacido una jueza estrella
-
Amalio de Marichalar alerta sobre la «degradación democrática» y propone un «plan de acción cívica»
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros