Por qué debes descubrir (y degustar) la cocina gallega si no lo has hecho ya
A estas alturas hablar de las bondades de la cocina gallega parece hasta innecesario.
A estas alturas hablar de las bondades de la cocina gallega parece hasta innecesario. Pero seguro que hay algunas cosas que no sabías de esta gastronomía.
Sus pescados y mariscos con considerados algunos de los mejores del mundo. En tierras gallegas se come muy bien. ¿La descubrimos?
Una excelente ternera
Porque no solamente probarás buenos pescados, sino carnes de ternera de alta calidad que dan paso a platos de cuchara como el famoso caldo gallego.
Algunos de los mejores restaurantes están en Galicia
No hablamos de estrellas Michelin (aunque también) sino de restaurantes para todo el mundo donde se come de vicio y con raciones exageradamente grandes. Y el precio, pues también es algo a destacar porque, por la cantidad de sus raciones, es bastante económico.
Cerdo por doquier
Pescados, mariscos, ternera… y cerdo. Sí, como del cerdo se aprovecha todo, en la cocina gallega tiene algunos ejemplos de ello, como el famoso lacón o bien las orejas de cerdo. Es cuestión de repasar los restaurantes de la comunidad para ver cuáles ofrecen esta opción.
Los vinos, bebidas de los dioses
Si la comida es excepcional, los vinos de Galicia son de admirar. No en vano, cuentan con diversas Denominaciones de Origen, y las variedades como las uvas Albariño, que ofrecen vinos blancos frescos y con cuerpo. No olvidar el orujo blanco y el licor de hierbas.
El pulpo a la gallega
Directamente del mar, otra de las razones del porqué descubrir la cocina gallega si a estas alturas no la conoces es saborear un fantástico pulpo a la gallega. Se trata de pulpo cocido con cachelos (patatas cocidas, habitualmente con la piel si son patacas novas, las primeras de la cosecha), aderezado en el momento de hervirlo con sal gorda, pimentón y aceite de oliva. Es un plato que se degusta en las fiestas y eventos, si bien los restaurantes lo dan cocinado de distintas maneras.
Por sus postres
Nos pasamos a esta cocina con los ojos cerrados cuando llegan los postres. Hay variedad de dulces, aunque una tarta típica que probar es la de Santiago. Elaborada a base de almendras pulverizadas y mezcladas con huevo y azúcar a partes iguales. Se espolvorea azúcar fino sobre una plantilla de la Cruz de Santiago.
Temas:
- Galicia
Lo último en Gastronomía
-
El bar de barrio con el mejor bocata de calamares de Madrid donde no van los turistas: lleva casi 80 años abierto
-
Un restaurante en el extrarradio de Madrid que parece de alta cocina menos por los precios, recomendado por la Guía Michelin y un menú degustación por menos de 50 euros
-
Ni Hundred ni Frankie Burger: éste es el restaurante de hamburguesas barato que ha conquistado a Rüdiger
-
Ni pan rallado ni harina: el sencillo truco de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
En la posguerra era comida de subsistencia: hoy es un postre gourmet que sirven los mejores restaurantes andaluces
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 30 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 30 de octubre de 2025
-
‘Cuerpos Locos’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva película de Paz Padilla
-
Cómo ver a Dani Martín en concierto: fechas, ciudades y cómo comprar las entradas de su gira
-
Relevo en Turismo: Dimite Josep Aloy y le sustituye Miquel Àngel Rosselló en la Dirección General