Qué deberías saber sobre la paella
De mariscos, con carne, verduras… existen muchos tipos de paella siendo el arroz el ingrediente principal que debe ser de alta calidad.
De mariscos, con carne, verduras… existen muchos tipos de paella siendo el arroz el ingrediente principal que debe ser de alta calidad.
A destacar que tiene su origen en la Comunidad Valenciana, y muchas veces no es cocinada ni tratada como se merece. Te indicamos qué deberías saber sobre la paella.
De dónde procede la palabra paella
La palabra española paella procede del valenciano y significa ‘sartén’. Así hace referencia tanto para la receta como para el recipiente en el que se cocina.
Con años de historia
Una de las curiosidades que engloban este tan tradicional plato es que posee nada menos que 500 años de historia y se solía preparar de mano de los hombres.
El jueves, paella
En España se extiende la costumbre de comer paella los jueves, algo que nace en el seno de algunas familias y en los restaurantes está como menú del día cada jueves. Hay algunas explicaciones sobre ello: porque los pescadores venían tarde y el lunes era el primer día que se podía comprar pescado fresco, pero su distribución no llegaba hasta el jueves.
Mientras que otra teoría explica que las sirvientas libraban los jueves y la comida la hacía entonces la señora de la casa y las sirvientas les dejaban preparados antes todos los ingredientes, y se solían hacer arroz.
No todos los arroces van bien
Otra curiosidad que debes saber sobre la paella es que hay unas 6.000 variedades distintas de arroz. Ahora bien, no todos son iguales y válidos para comer en una paella. Los mejores son el arroz bomba, el de la Albufera, el Bahía y el Senia. Poseen las características esenciales para elaborar una buena y exclusiva paella.
Beneficios de este plato
Es un plato muy consumido y es que su base de arroz es algo beneficioso para nuestro cuerpo. Así lleva hidratos de carbono del arroz que a su vez posee vitaminas tipo B y nos regula el intestino, las proteínas procedentes de las carnes y mariscos, y si hay verduras nos beneficiamos de la cantidad de bondades que presentan tales alimentos.
Se ha popularizado en otros lugares, pero no es paella
De España ha saltado a otros lugares y son muchos los chefs que trabajan en ella. Pero por mucho que le pongan chorizo, chistorra… no es paella autentica o tradicional. Ahora, si queremos, podemos añadir hasta huevo.
Lo último en Gastronomía
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible de encontrar en otras zonas de España
-
La mejor carne del mundo no es Wagyu: se produce en España y lo confirma Gordon Ramsay
-
Ni huevo ni harina: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que los calamares fritos queden extra crujientes
-
Parecen pedruscos, pero este manjar de dioses sólo lo consumen en Extremadura y crece siempre bajo tierra
-
Es un manjar de dioses, pero los turistas salen corriendo: éste es el tabernero de 96 años que tiene la mejor tapa de Madrid
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025