Planazo Cruzcampo: cervecita en verano con velás, catas gratis y música en vivo
La sede de la Fundación Cruzcampo inaugura la época estival con novedosos planes, solo disponibles hasta el 20 de julio, como la celebración de Velás en su terraza, catas gratuitas de la nueva Cruzcampo Tremenda y cenas con música en directo.
La subida del mercurio conquista cada año la capital hispalense en la época estival, y buscar un refugio con planes refrescantes para combatirla es la máxima de la ciudad sevillana. Con este objetivo, Factoría Cruzcampo, sede de la Fundación Cruzcampo, que materializa gran parte de la acción social de HEINEKEN España, pone en marcha atractivos planes de verano que se pueden disfrutar desde hoy mismo en la fábrica original de Cruzcampo.
Las experiencias disponibles en la Avenida de Andalucía serán el epicentro del placer para los sentidos en las próximas semanas, hasta el próximo cierre que tendrá lugar el 20 de julio y que mantendrá el espacio sin actividad hasta el mes de octubre. Toda la información y fechas de las actividades disponibles, se pueden consultar en factoriacruzcampo.es.
Las velás son sinónimo de diversión, sabor y buen tiempo, y así se podrán disfrutar los viernes noche en la terraza de Factoría Cruzcampo. Con la primera cata de cerveza al aire libre que se celebrará en este espacio, la entrada incluirá un pase degustación de cervezas artesanas y de una oferta gastronómica exclusiva inspirada en las ferias propias de esta época, que no estará disponible en la carta habitual. Todo ello en un entorno especialmente creado para el goce estival.
Además, el gusto será protagonista gracias a las catas gratuitas de la nueva Cruzcampo Tremenda. La innovadora session, que marca en España la nueva tendencia hacia cervezas con menor graduación alcohólica, es “perfecta para cuando el cuerpo te pida mucho lirili y la mitad de lerele», según indica la maestra cervecera Irene Pascual, que invitará a conocer la historia de su primera elaboración y descubrir los secretos de la receta nacida en la propia microcervecería social.
Cada jueves noche un artista andaluz es el protagonista de las cenas en Factoría Cruzcampo. Las citas de junio y julio están anunciadas en la web e incorporan a grupos emergentes que darán vida al espacio con su talento.
El próximo día 15 de junio, se sube a la tarima DJ Villalobos, joven artista que se hace con el público desde el minuto uno, haciendo un repaso de los mayores éxitos de los 80. Famoso por combinarlo con pop español, tech house y los últimos hits comerciales, sabe como nadie colgar el cartel de aforo completo en cada una de sus sesiones.
A continuación, el día 22 de junio, le sigue Rafunky, sevillano que se ha empapado de sonidos y géneros diferentes a lo largo de su carrera musical, hasta depurar su estilo más personal: el «Mestizarvaje».
Finalmente, el día 29 de junio actúa la cantante sevillana Saray Ramírez, que se ha formado en diversos géneros musicales, acompañada de José Manuel Martos, artista de gran recorrido profesional a la guitarra. Juntos traerán a Factoría el resultado del talento andaluz bajo el sello flamenco que han forjado a lo largo de su trayectoria.
El resto de fechas previstas hasta el fin de temporada del 20 de julio podrán consultarse en factoriacruzcampo.es.
Durante todo el curso escolar que también se celebra en Factoría Cruzcampo, acogiendo a los alumnos de la Fundación Cruzcampo, se pueden disfrutar de experiencias cerveceras de todo tipo.
Son la catacon trivial cervecero que cada viernes noche concede su premio a un ganador, en la que se conoce de la mano del beer coach los sabores y secretos de tres de las cervezas artesanas que se elaboran en el espacio. También los talleres de tiraje con cata cervecera, en los que se ofrece un tutorial práctico para tirar la cerveza perfecta, se degustan las cervezas artesanas y se conoce su proceso de elaboración.
Además, otra opción disponible son las visitas guiadas por las maestras cerveceras, en las que se conoce de primera mano la microcervecería en la que Cruzcampo vuelve a elaborar cerveza en su fábrica original, además de catar esas variedades artesanas. Por supuesto, la oferta se completa con el tapeo disponible en la carta del espacio y la opción de reservar diferentes menús.
Cada persona que visita Factoría Cruzcampo contribuye a su acción social, ya que toda la recaudación se destina a la formación de jóvenes en hostelería a través del programa de becas ‘Talento Cruzcampo’, de la Fundación Cruzcampo, que tiene por objetivo desarrollar el talento juvenil y mejorar su empleabilidad en hostelería. El periodo de inscripción de su próxima edición está abierto ypuede realizarse ya a través de la página web: fundacioncruzcampo.com.
Temas:
- Heineken
Lo último en Gastronomía
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»