Pizzamarket trae sus pizzas de Barcelona a Madrid con cuatro nuevas aperturas
El sector de la hostelería ha sido uno de los más castigados por la pandemia del coronavirus: 85.000 negocios echaron el cierre en 2020 en España. Además, el sector facturó 70.000 millones de euros menos, según datos de la patronal Hostelería de España.
En medio de esta crisis sanitaria, de todos modos, también ha habido nuevas aperturas. La startup de restauración Pizzamarket comienza su expansión en Madrid de la mano de la plataforma de delivery Uber Eats, con una apuesta clara: el reparto de comida a domicilio.
Fundada en Barcelona en el año 2011 por el arquitecto Nacho Caturla Gorina, y actualmente cuenta con ocho restaurantes distribuidos por la capital catalana. Ahora, aterriza en Madrid de la mano de Uber Eats con cuatro establecimientos más: dos de ellos abrieron sus puertas el pasado 29 de marzo en Chamberí y Tetuán, a los que se sumará otro el próximo 30 de abril en el distrito Salamanca. La cuarta inauguración tendrá lugar durante los próximos meses. Con estas cuatro nuevas aperturas, Pizzamarket contará con 12 locales en España.
Durante la pandemia, el grupo Pizzamarket ha crecido con fuerza. Precisamente, cuatro de sus ocho locales en Barcelona fueron inaugurados en 2020, con 90 nuevas contrataciones, pasando de 95 empleados a 185 durante el pasado año. Prevé cerrar 2021 con 16 nuevos establecimientos distribuidos por toda la geografía española y 300 empleados.
La facturación también se disparó, pasando de 3,5 millones de euros en 2019 a 4,5 millones en 2020. La previsión es cerrar 2021 con nueve millones. La inversión total de Pizzamarket en la apertura de los ocho nuevos locales abiertos durante la crisis del Covid-19 en Barcelona y Madrid, ronda los dos millones de euros.
Aunque la totalidad de los establecimientos de Barcelona son restaurantes, parte de su incursión en Madrid se basa en locales dedicados exclusivamente a los pedidos a domicilio para conseguir un crecimiento rápido; pero la idea de Pizzamarket es convertirlos, en el plazo máximo de dos años, en restaurantes: “Creemos firmemente en la importancia de crear marca con locales visibles e imagen corporativa”, afirma Nacho Caturla Gorina, CEO y fundador de la empresa, quien además considera que “la pandemia ha acelerado el crecimiento del delivery y creemos que se consolidará como un hábito de consumo cotidiano”.
Por este motivo, Axel Peinado López, director de operaciones, explica que “es un buen momento para aterrizar en Madrid, y para ello hemos seleccionado puntos estratégicos donde creemos que la demanda será mayor”.
Lo último en Gastronomía
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela
-
El mesón con el mejor ternasco asado de Aragón está en uno de los pueblos medievales más bonitos de España
-
Valduero con las Bellas Artes 2025
-
Ni temperatura ni aceite: el increíble truco de Jordi Cruz para que la piel del pollo asado quede crujiente
-
Ni cocido madrileño ni callos: el contundente guiso andaluz que sorprende a toda España y casi nadie se acaba
Últimas noticias
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mazón elimina la ‘ecotasa’ a la central de Cofrentes en plena ofensiva de Sánchez contra las nucleares
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela