¿Qué papel tenía el vino en las fiestas romanas?
Como seguramente recuerdas, el dios romano del vino era Baco. Se representaba bajo la figura de un joven coronado con una hiedra, y en la mano un racimo de uvas o una copa. Baco era también el dios de la vegetación y fue quien enseñó a los mortales a hacer vino.
Las fiestas en honor a Baco se llamaban bacanales. Y el vino era el protagonista absoluto en estas celebraciones. Inicialmente solo asistían mujeres; posteriormente se abrieron a los hombres. Se celebraban cinco veces al mes. Además de beber, también se bailaba y todos iban vestidos con pieles de animales.
Pero estas fiestas se hicieron cada vez más desenfrenadas e incluso en ellas se planeaban crímenes y conspiraciones políticas. Por esta razón un decreto del Senado en el año 186 a. C. las prohibió, salvo las excepciones que debían ser aprobadas por dicha cámara. A pesar del grave castigo aplicado a quienes practicaran estas fiestas, se siguieron llevando a cabo durante mucho tiempo.
Su equivalente griego fue Dionisio.
Temas:
- Vinos
Lo último en Gastronomía
-
La churrería favorita de Pérez-Reverte en Sevilla: «Cada vez que…»
-
Ni jamón ni lomo: el espectacular embutido de Castilla y León que nadie conoce en el resto de España
-
El mejor restaurante de carretera de Castilla y León está en Zamora y abre 12 horas ininterrumpidas
-
La Rioja se mueve
-
Ni cocido ni potaje: el sorprendente guiso de Extremadura con un ingrediente que asquea a los de fuera
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y el aluminio: «Es el comienzo para que EEUU sea rico de nuevo»
-
Más de 4 horas al día enganchados a internet: así afecta a la salud cerebral de niños y jóvenes
-
Luis Balcarce: «El ‘hermanito’ va camino del banquillo y Sánchez camino de elecciones»
-
Jornada 23 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump confirma su plan para los palestinos fuera de Gaza: «Haremos casas bonitas alejadas del peligro»