Los mejores cócteles con pisco
El pisco es el cóctel por antonomasia de Perú. Este destilado, que suele acompañar a una gran cantidad de platos peruanos, oferta diversos tipos.
El pisco es el cóctel por antonomasia de Perú. Este destilado, que suele acompañar a una gran cantidad de platos peruanos, oferta diversos tipos.
Según turismo de Perú, el pisco posee 400 años de historia, y esta bebida espirituosa está ganando popularidad en la coctelerías de todo el mundo. Veamos los mejores cócteles con pisco.
¿Cómo se elabora?
Este famoso destilado está formado por a partir de la fermentación de la uva. Hay ocho diferentes, con variedades no aromáticas (la Quebranta, la Negra Criolla, la Mollar y Uvina) y aromáticas (Italia, Moscatel, Torontel y la Albilla).
Desde turismo de Perú explican que encontramos el pisco puro, que se produce a partir de cualquiera de los ocho tipos de uva; y el mosto verde, con un proceso que no completa toda la fermentación.
Tipos de cócteles pisco
Pisco sour
Es el más famoso de todos y el que veremos en más bares de allí y de aquí. Lleva zumo de limón, azúcar, clara de huevo y hielo. Su origen está en el Morris Bar, hace unos 100 años, y de ahí al éxito, porque fue bebida de algunos famosos del momento como John Wayne. El primer sábado de mayo tiene lugar el “Día del Pisco Sour” en Perú.
Machu Picchu
En este caso, hace honor a la montaña maravillosa y lleva pisco y jarabe de granadina, crema de menta y zumo de naranja.
Pisco chilcano
Después del sour es un cóctel peruano fuertemente conocido. Al pisco se le añade zumo de limón, amargo de angostura, ginger ale y azúcar. Se suele tomar durante las comidas.
Sol y sombra
Entre los mejores cócteles con pisco, vemos el sol y sombra. Se parece al cóctel anterior, chilcano, pues lleva pisco, ginger ale y unas gotas de limón, y se añade un poco de guinda.
Capitán
Según turismo de Perú, se trata de un cóctel clásico de la cultura peruana creado en los años 20. Contiene vermut rojo, pisco, cereza y hielo. El nombre de capitán se debe porque era un cóctel que degustaban los capitanes al terminar sus rondas para combatir el frío en la sierra de Puno, en Lima
Pisco Point
Se elabora con pisco, licor de manzana, anís de estrella y un amaro siciliano, un licor de hierbas digestivo. Ideal para acabar una buena y algo llena cena.
Andes Amables
En este caso, se trata de un cóctel algo más fuerte al mezclar pisco con vodka. Pero podemos rebajar este sabor con zumo de limón.
Temas:
- bebidas
Lo último en Gastronomía
-
En Mallorca es un manjar de dioses, pero nadie lo conoce en el resto de España y hasta se confunden por su nombre
-
Era una de las comidas más humildes de la posguerra en España, pero hoy sólo sobrevive en Galicia
-
El restaurante de carretera recomendado por la Guía Repsol donde comes como un rey por menos de 12 euros
-
Llega Tapa Tour 2025: el tapeo en los hoteles más distinguidos
-
La reacción viral de una familia de EEUU al probar la tortilla de patata: «¿Por qué no existe esto en América?»
Últimas noticias
-
Chenoa reacciona a los datos de audiencia de ‘OT 2025’ en plena Gala 1: «Brutal»
-
La Audiencia sienta en el banquillo al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias
-
La OCDE mejora el crecimiento global y rebaja la inflación: España sigue 5 puntos por encima de Europa
-
Los 3 cazas Eurofighter que Sánchez envía a la frontera con Rusia llevan tecnología israelí
-
The Weeknd llega a Madrid con tres conciertos en agosto