¿Gas o vitrocerámica para cocinar? Lo que está de moda es la impresora 3D
Era lo que faltaba en el sector de la gastronomía: un restaurante que ofrece comida impresa en 3D. Se llama Food Ink y está teniendo un gran éxito. No es una experiencia barata ya que el menú de 9 platos cuesta alrededor de 300 euros. Pero merece la pena. No solo la propia comida está hecha con impresoras 3D; también las mesas, sillas, lámparas y cubiertos. No es de extrañar que se definan como “una experiencia interactiva de arte comestible”.
¿Te gustaría experimentar esta nueva forma de cocinar en tu casa? Ahora puedes tener tu propia máquina impresora 3D como las Natural machines. Son tan precisas que pueden imprimir con una anchura de 1.5 mm. Según la firma»la impresora permite hacer todo tipo de platos, por ejemplo ravioli caseros. Sólo hay que cargar la masa y el relleno y se imprimirán los raviolis individuales. Además se pueden hacer en diferentes formas y tamaños para hacerlos más divertidos. Es la mayor revolución de la cocina desde la invención del microondas». Es una excelente solución para los más pequeños de la casa. Se lanzarán al plato si elaboras verduras en forma de animales. Y una última ventaja es que se puede utilizar para alimentos dulces, salados o picantes, pasta, masas o chocolate.
Temas:
- Cocina
- Restaurantes
Lo último en Gastronomía
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
La mejor tortilla de patata «estilo Betanzos» lo hace este restaurante de Madrid: se te hará la boca agua
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos