García-Carrión abre las puertas de su bodega en Ribera del Duero: Viña Arnáiz
García-Carrión, primera bodega de Europa y cuarta del mundo, abre desde esta semana las puertas de su bodega Viña Arnáiz en Ribera del Duero. Los visitantes de Viña Arnáiz, bajo el lema Una ventana a la historia. Un mar de viñedos, podrán conocer la historia de esta particular bodega y disfrutar del espectacular paisaje conformado por más de 100 hectáreas de viñedos que rodea la bodega.
El sector del vino español cuenta con una gran reputación, gracias a la calidad y el sabor de nuestros vinos, por lo que algunas actividades vinculadas a este sector, como el enoturismo, ganan cada vez más adeptos. García-Carrión, con el impulso de esta actividad, acercará la cultura vitivinícola a los turistas de la región de Ribera del Duero —una de las denominaciones de origen más prestigiosas de nuestro país—, así como todos los secretos que esconde la elaboración del vino.
La bodega Viña Arnáiz está ubicada en Haza (Burgos), que constituye un enclave protagonista en la historia de Castilla y que se ha convertido en cuna de ilustres personajes en la región, como Juana de Aza, cuya leyenda forma parte de la historia de la bodega. Además, esta bodega une el legado de Juana de Aza con el de Fala Corujo, vicepresidenta de García-Carrión y mujer pionera en el sector del vino en España por adquirir esta bodega hace más de 20 años.
Los enoturistas podrán no solo visitar la bodega, sino también descubrir, paso a paso, cómo se elaboran estos peculiares vinos bajo una de las denominaciones de origen más prestigiosas y de disfrutar de una de las experiencias que se ofrecen en la bodega, que incluyen una cata de los vinos que se elaboran en Viña Arnáiz, mientras aprenden sobre el uso de la tecnología y viticultura 4.0 y su aplicación en la elaboración de vinos.
Viña Arnáiz es cuna de algunos de los vinos más emblemáticos de la bodega familiar, como es el caso de su marca Viña Arnáiz, gama premium y sello de la bodega; Mayor de Castilla, un vino con historia que acerca la calidad de los vinos de Ribera del Duero a todos los consumidores; Pata Negra, la marca multi-D. O. más premiada y que también está presente en Ribera del Duero; y Castillo de Aza, un homenaje a la región, especialmente dirigido al canal horeca. Estos vinos, junto a sus otras marcas y productos, podrán ser comprados en la propia tienda de la bodega.
La histórica bodega destaca por su carácter innovador, construida pensando en el proceso natural que sigue la elaboración del vino, pero incorporando la última tecnología de vanguardia para elaborar vinos de la mayor calidad. Los viñedos de Viña Arnáiz están cultivados mediante viticultura 4.0, que permite monitorizar y seguir el desarrollo y la maduración de la uva para tomar las mejores decisiones durante la elaboración de vinos.
Esta bodega, construida con materiales 100% recuperados —piedra de granito, vigas de maderas, etc., que se integran perfectamente en el entorno castellano— y ubicada en la España Vaciada, supone un pilar estratégico para dinamizar la región y contribuye a la creación de empleo. Además, desde ahora, también contribuirá a impulsar el turismo en esta región de Ribera del Duero.
Las personas que quieran asistir a la bodega ya pueden reservar sus visitas en www.vinaarnaiz.com, escribiendo a enoturismo@jgc.es o llamando al 900 1980 90.
Temas:
- Bodegas García Carrión
Lo último en Gastronomía
-
La ‘Mejor Hamburguesa del Mundo’ te la comerás en España y no en EEUU (chúpate esa, Trump)
-
Menú por menos de 50 euros: el restaurante con Estrella Michelin que es de visita obligatoria
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Un reportero de Canal Sur prueba las tostadas más famosas de Córdoba, pero casi vomita: «No puedo»
-
Cocinandos, la sinceridad leonesa
Últimas noticias
-
Ibex 35 hoy, en directo: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Una banda usa vídeos de IA de Sánchez y Feijóo para estafar 19 millones de euros a 208 víctimas
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
La ‘Mejor Hamburguesa del Mundo’ te la comerás en España y no en EEUU (chúpate esa, Trump)
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»