Éste es el plato que no paran de comer en Cataluña y que el resto de España odia
Toma nota del plato que aman los catalanes y odian en el resto de España
Ni paella ni horchata: nadie en España conoce este plato valenciano y sólo lo puedes probar en estos bares
Cataluña tiene el plato que les encanta y que el resto de España odia, no pueden con él, es un aliado de una serie de detalles que quizás hasta ahora no hubieras imaginado. Son tiempos de empezar a prepararnos, para empezar a disfrutar de una serie de detalles que nos permiten sentirnos especialmente conectados con un tipo de recetas que pueden ser complicados. Es el momento de preparar un buen plato que seguramente te gustará más de lo que parece.
Los catalanes tienen su propia cocina a base de una serie de ingredientes que pueden ser los que nos acompañen en unos días en los que todo es posible. Una pequeña excursión en esta comunidad autónoma puede ser la excusa perfecta para hacernos disfrutar de una combinación de ingredientes que hasta la fecha no habías tenido en cuenta y puede llegar a ser especialmente destacado. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a pensar en lo que tenemos por delante y en todo lo que nos está esperando en un viaje gastronómico a través de los platos de cuchara.
No paran de comer en Cataluña este plato
Hay un plato que podemos empezar a disfrutar en Cataluña, como tantos otros que se ha hecho célebre. Algunos se parecen entre sí, como el caso de los potajes o de la típica olla en la que se cocinan esas sopas con legumbres, carnes y verduras que son una constante en nuestra gastronomía a medida que avanzamos en esta cocina tan especial.
Con un poco de atención por nuestra parte, conseguiremos un acabado de 10 en algunas recetas que son espectaculares. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a pensar en todo lo que tenemos por delante y en la manera de afrontarlo, especialmente si somos de comida, podremos realizar una ruta gastronómica por nuestro país.
Cada comunidad autónoma tiene sus recetas destacadas, en todas suelen haber platos similares, pero también algunos que destacan y pueden llegar a ser los que nos hagan querer ir a ese lugar o huir. En este caso, será mejor que nos preparemos para degustar un tipo de comida que puede ser la que marque un antes y un después.
Si viajas a Cataluña dentro de poco, mucho cuidado con esta receta, quizás te sorprenderá conocerla un poco más o no querrás ni acercarte a ella.
Este es el plato que no paran de cocinar en Cataluña
Las habas a la catalana son una receta de esas que no podemos dejar de preparar. Por lo que debemos empezar a preparar determinados elementos que son fundamentales. Esta verdura no es algo que le guste a todo el mundo, puede que necesitemos apostar por un tipo de cocina que quizás hasta ahora no habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que está pasando, por lo que estamos ante un cambio que puede ser significativo.
Podemos preparar este plato fácilmente en casa, con una serie de elementos que acabarán siendo destacados. Es cuestión de ponernos manos a la obra con este tipo de recetas fáciles de preparar y deliciosas.
Ingredientes:
- 500 gr de habas baby congeladas
- 1 butifarra negra o bul negro
- 1 chorizo fresco
- 150 g de panceta
- Un hueso de jamón
- 3 ajos
- 1 cebolletas tiernas picadas
- 1 hoja de laurel
- Una ramita de romero
- Una pizca de nuez moscada
- 150 gr de tomate entero en lata
- ½ vasito de vino tinto
- ½ vasito de anís seco
- Aceite de oliva virgen extra
- 3 ramitas de menta fresca o hierbabuena
Cómo preparar habas a la catalana
- Esta receta es muy fácil de preparar, la parte más complicada de la receta será hacernos con una buena materia prima.
- Nos ponemos manos a la obra con el sofrito que dará sabor a estas habas, pelamos la cebolla y la cortamos muy finita.
- Incorporamos los dientes de ajo, pelamos y cortamos. Podemos ponerle menos cantidad de ajo en el caso de que no queremos comer tanta cantidad de este alimento.
- Pochamos con un chorrito de ajo y cebolla, de esta manera conseguiremos un plato de buen sofrito que vamos a potenciar con la carne.
- El hueso de jamón, la panceta y el chorizo serán los encargados de darle el toque que necesita, los cortamos finitos o gruesos, como más nos gusten.
- Aromatizamos con un poco de vino y anís, de esta manera le daremos alegría a las habas. Este ingrediente lo podemos comprar fresco o congelado.
- Incorporamos las habas y dejamos que se cocinen a fuego lento, si es necesario añadimos un poco de caldo.
- La butifarra negra será la que acabe de darle el punto de color y de alegría a estas habas cuando estén a punto de cocinarse.
- Servimos esta delicia con un poquito de pan de pueblo y una buena copa de vino tinto. Disfrutaremos de un plato cargado de buenas sensaciones.
- Atrévete con una receta de habas a la catalana espectaculares muy fáciles de preparar y deliciosas.
Temas:
- Gastronomía
Lo último en Gastronomía
-
‘Por una birra juntos’, la nueva propuesta de Estrella Galicia para regalar este San Valentín
-
Una europea deja sin palabras a un gallego: llevaba toda la vida comiendo mal los mejillones
-
Ni Nueva York ni Philadelphia: el mejor sándwich de pastrami está en este restaurante de Madrid
-
Pide 7 pinchos en el bar de Arguiñano y su reacción al ver el ticket ya es viral: «¿Se han equivocado?»
-
National Geographic y la guía Repsol están de acuerdo: este icónico chiringuito es el mejor de Málaga
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los profesionales para limpiar el acero inoxidable sin esfuerzo
-
El embutido de Mercadona que vuelve locos a los más carnívoros: los nutricionistas dan el visto bueno
-
Esto es lo que cuesta en España hacer un testamento en 2025: lo que pasa si no lo haces
-
Alerta de la AEMET sobre Madrid: lo que llega hoy no es normal y se va a alargar
-
Giro en la edad de jubilación: los requisitos para retirarte a los 56 años