Antes era comida de pobres, pero hoy es un manjar: el embutido de Extremadura que nadie conoce en España
Ni cocido ni potaje: el guiso extremeño que asquea a los de fuera
Parecen torreznos pero sólo existen en Madrid: son baratos y casi nadie de fuera los prueba
El espectacular aperitivo vasco que casi nadie conoce en el resto de España
En España cada región aporta su propia identidad a la rica gastronomía nacional. La comunidad autónoma de Extremadura esconde entre sus dehesas una joya culinaria que ha permanecido, hasta ahora, relativamente desconocida para el resto del país.
Este embutido está elaborado con ingredientes sencillos. Su sabor, inconfundible y lleno de matices, evoca los sabores de antaño y conquista hasta los paladares más exigentes. ¿Quieres saber cuál es?
Éste es el embutido típico de Extremadura que desconocen en el resto de España
La morcilla patatera, también conocida como «chorizo patatero», es un embutido típico de Extremadura, particularmente de la provincia de Cáceres. Su origen se remonta a tiempos de escasez, cuando la falta de carne se suplía con patata para aumentar el volumen de la matanza.
Los ingredientes principales de la patatera son patata cocida y grasa de cerdo ibérico, a los que se añade sal, pimentón de la Vera, ajo y especias para darle su sabor característico. Algunas recetas también incluyen un porcentaje de magro de cerdo, y se puede elaborar tanto dulce como picante, en función de la proporción de especies que se utilice.
La apariencia de la patatera es similar a la del chorizo debido al pimentón, pero su textura es más suave y untable. Tradicionalmente, se presenta en forma de herradura o ristra.
¿Cómo se come la morcilla patatera?
La versatilidad de la morcilla patatera en la cocina es uno de sus mayores atractivos. Se puede consumir tanto cruda como cocinada, y su sabor combina a la perfección con una gran variedad de ingredientes.
Si está curada, se puede cortar en rodajas y degustar como si fuera chorizo. Si está tierna, se puede untar en pan, al estilo de la sobrasada. Este embutido lo puedes comer de todas estas formas:
- Aperitivo clásico: unta patatera en pan tostado y añade un chorrito de miel de Villuercas para un contraste de sabores irresistible. Si te gusta el queso, puedes añadir un poco de queso de cabra.
- Tapas creativas: incorpora la patatera en croquetas, empanadillas o revueltos para darles un toque extremeño.
- Platos principales: utiliza la patatera como relleno de carnes o verduras, o añádela a guisos y potajes para darles un sabor más intenso.
La Pedida de la Patatera: una fiesta de Malpartida de Cáceres
Malpartida de Cáceres celebra cada año una fiesta única en torno a la morcilla patatera: La Pedida de la Patatera, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
Esta celebración, que tiene lugar el Martes de Carnaval, tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando los jóvenes (especialmente los «quintos», que iban a realizar el servicio militar) pedían comida por las casas del pueblo para celebrar la inminente llegada de la Cuaresma.
La patatera, por ser el embutido más económico, era el producto que más se regalaba a los jóvenes. En 1986, la fiesta se recuperó y, desde entonces, ha ido ganando popularidad. Actualmente, la celebración consiste en un pasacalles amenizado por charangas que recorre las calles de Malpartida de Cáceres, simulando la antigua «pedida» de patatera.
Los participantes visten trajes tradicionales y portan cestas y alforjas llenas de patatera y otros productos típicos. Al llegar de nuevo a la Plaza Mayor, se degustan los productos y se celebra una verbena popular.
Además, desde 2012, el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres organiza las Jornadas Gastronómicas de la Patatera, con degustaciones, mercados gastronómicos y concursos de tapas y platos elaborados con patatera.
Lo último en Gastronomía
-
Luto en los bares madrileños: el mejor pincho de tortilla sólo costaba 2,90€, pero jamás podrás probarlo
-
Hijos de Rivera destaca en World Beer Awards 2025, la Milnueve ha sido galardonada a nivel internacional en la categoría Helles Bock
-
Ver para creer: el mejor restaurante de carretera lleva 90 años abierto y hasta organiza concursos de pintura
-
Es un manjar de dioses en Galicia, pero en España nadie se atreve a probarla: la sirven muy pocos restaurantes
-
El restaurante argentino que ha conquistado a Lamine Yamal: la mejor carne de Barcelona
Últimas noticias
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
-
Cuándo es el Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
A qué hora juega hoy Bulgaria – España y dónde ver gratis en directo y por TV a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
A qué hora juega hoy España – Grecia baloncesto: hora, canal TV y dónde ver gratis online en directo el partido del EuroBasket 2025 en vivo
-
Cuándo es el GP de Italia de F1: horarios y dónde ver gratis en vivo la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online y por TV en directo