Esta es la llamativa forma que usan los sumilleres para abrir un vino antiguo
El vino de Oporto es un vino fortificado, de larguísima tradición. Se elabora desde el siglo XVI y es el sello de identidad de la ciudad lusa. Tradicionalmente el Oporto se degusta con queso, al final de las comidas. Es muy muy apreciado por tanto como un vino de postre por su carácter dulce.
Este tipo de vino se conserva estupendamente y se pueden degustar con tranquilidad botellas de 50, 60 o 100 años. El único problema es que en muchas ocasiones el corcho ya está inservible, por lo que extraerlo con un sacacorchos tradicional es poco menos que imposible. De esta forma se puede servir el vino sin tener que tocarlo. Es la llamada ‘técnica del degüelle’ de botella. Lógicamente sirve para cualquier botella antigua, sea o no Oporto; es ideal cuando no queremos correr el riesgo de manipular el corcho.
Lo último en Gastronomía
-
La mejor tortilla de patata «estilo Betanzos» lo hace este restaurante de Madrid: se te hará la boca agua
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Ni salchicha ni fuet: es uno de los embutidos más típicos de Valencia pero en el resto de España apenas lo conocen
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder