Esta es la llamativa forma que usan los sumilleres para abrir un vino antiguo
El vino de Oporto es un vino fortificado, de larguísima tradición. Se elabora desde el siglo XVI y es el sello de identidad de la ciudad lusa. Tradicionalmente el Oporto se degusta con queso, al final de las comidas. Es muy muy apreciado por tanto como un vino de postre por su carácter dulce.
Este tipo de vino se conserva estupendamente y se pueden degustar con tranquilidad botellas de 50, 60 o 100 años. El único problema es que en muchas ocasiones el corcho ya está inservible, por lo que extraerlo con un sacacorchos tradicional es poco menos que imposible. De esta forma se puede servir el vino sin tener que tocarlo. Es la llamada ‘técnica del degüelle’ de botella. Lógicamente sirve para cualquier botella antigua, sea o no Oporto; es ideal cuando no queremos correr el riesgo de manipular el corcho.
Lo último en Gastronomía
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
En la posguerra era comida de pobres: hoy, uno de los manjares que más piden los turistas en Extremadura
-
¡Viva México!: los templos aztecas para celebrar el Día del Grito
-
Ni lomo ni jamón: el desconocido embutido que sólo se hace en un pueblo gallego con 2 ingredientes insólitos
-
Esta pizzería de Madrid está entre las 10 mejores del mundo: la he probado y tiene sentido
Últimas noticias
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025