Esta es la llamativa forma que usan los sumilleres para abrir un vino antiguo
El vino de Oporto es un vino fortificado, de larguísima tradición. Se elabora desde el siglo XVI y es el sello de identidad de la ciudad lusa. Tradicionalmente el Oporto se degusta con queso, al final de las comidas. Es muy muy apreciado por tanto como un vino de postre por su carácter dulce.
Este tipo de vino se conserva estupendamente y se pueden degustar con tranquilidad botellas de 50, 60 o 100 años. El único problema es que en muchas ocasiones el corcho ya está inservible, por lo que extraerlo con un sacacorchos tradicional es poco menos que imposible. De esta forma se puede servir el vino sin tener que tocarlo. Es la llamada ‘técnica del degüelle’ de botella. Lógicamente sirve para cualquier botella antigua, sea o no Oporto; es ideal cuando no queremos correr el riesgo de manipular el corcho.
Lo último en Gastronomía
-
Ni tarta de Santiago ni melindres: el postre gallego con un ingrediente que provoca arcadas en el resto de España
-
Plan perfecto para el fin de semana: la bodega más antigua de Madrid es un misterioso restaurante romántico
-
Les encanta a los japoneses y es típica de España: la sopa riquísima que ya puedes comprar en las tiendas
-
Desde canguros hasta cerdos enanos: el restaurante leonés donde conviven animales de 5 continentes
-
Recomendado por la Guía Michelin y menú del día de alta cocina por 15 €: el restaurante que tienes que probar
Últimas noticias
-
Malas noticias de la AEMET: confirma el adiós al buen tiempo y vuelven las lluvias a partir de este día
-
Poca gente lo sabe, pero este es el curioso refrán que nació en la corte de Felipe IV en Madrid
-
Ni 30 ni 40 euros: ésto es lo que cobra un gestor por hacerte la declaración de la renta
-
La mochila viral de Primark que usan las que saben de viajes para no facturar maleta
-
Ni La Manga ni Benidorm: los cuatro mejores destinos de España para vivir con una jubilación de 1.000 euros