8 falsos mitos del jamón que todos creemos a pies juntillas
España y jamón: dos palabras que van unidas. Nos encanta el jamón y lo consumimos en cuanto tenemos ocasión. Pero hay unos cuantos mitos alrededor de este producto que, pese a que son falsos, muchos seguimos creyendo.
1 Hay que tapar el jamón con su propia grasa
Error. Si cubrimos la pata del jamón con la grasa, se evita que este se oxigene. Y lo que es peor, modifica su sabor. La grasa es un componente potente que impregna de sabor y olor todo lo que toca. Así que no es una buena idea. La mejor opción es poner un paño que no suelte pelusa; el objetivo es que no le de la luz y tenga una menor exposición al aire.
2 La pata se empieza por su parte más ancha
Precisamente es lo contrario. La curación va ligada al tiempo transcurrido. Un jamón de pocos kilos se cura antes que uno de más kilos porque el primero es más estrecho. Conclusión: las partes estrechas se curan antes que las anchas. Empieza primero degustando la estrecha. En las tiendas suelen comenzarse por la parte ancha pero son productos que se consumen en pocos días. Cuando nos llevamos una pata de jamón a casa tardamos más tiempo.
3 Debe atemperarse en un plato antes de comerlo
No. El jamón como mejor está, es recién cortado. Y si se puede comer directamente del corte, mejor. Al dejarlo en un plato el producto pierde aceite que es precisamente lo que le da ese estupendo sabor.
4 Para no fallar conviene pedir un ‘Jabugo’
La denominación de origen Jabugo no existe. Si hablamos de cerdo ibérico solo hay 4 D.O: Huelva, Guijuelo, Dehesa de Extremadura y Valle de los Pedroches. Jabugo es el nombre de un pueblo de Huelva. Es como si vas a pedir un Rioja y dices “¿Me pones un Haro?”.
5 Es mejor la pata izquierda que la derecha
La calidad del jamón no tiene nada que ver con que proceda de una pata u otra del cerdo. Puede haber una ligera diferencia pero la causa es las costumbres de cada animal: en qué pata descansa, por ejemplo. Parecer ser que este mito se extendió sobre la idea de que el cerdo duerme sobre el lado izquierdo. Pero esto también es falso.
6 Es mejor el jamón de hembra que el de macho
Falso, son iguales. Los cerdos machos (excepto los que se utilizan para la reproducción) se castran. Así no generan testosterona, que aporta a la carne un sabor fuerte e influye en las fibras. Si un producto está etiqueta como ‘jamón de hembra’, es puro marketing.
7 El jamón de bellota procede de cerdos que sólo comen bellota
Los jamones de bellota proceden de animales que pasan la última fase de su vida en libertad. Entonces se alimentan de frutos, raíces, hierbas y…bellotas. Hasta el momento que se trasladan a la dehesa, crecen a base de pienso.
8 Los ‘puntos blancos’ son sal
Error. En algunas ocasiones se observan unos gránulos blancos en el jamón. No se trata de sal si no de cristales de tirosina: un aminoácido que forma las proteínas. No es en absoluto perjudicial si no que denota óptima curación y maduración.
Lo último en Gastronomía
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
Albaida, altar mayor del arroz
-
El bar con el mejor bocata de calamares de Madrid, según los expertos, no está en la Plaza y lleva 75 años abierto
-
En la posguerra española fue comida de pobres: hoy es uno de los manjares más populares de Castilla
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título con Sainz decimotercero y Alonso decimocuarto
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido