Elecciones gallegas 2020: Calendario, plazos y fechas importantes de las elecciones de Galicia
Las Elecciones gallegas 2020 marcarán un antes y un después en esta nueva normalidad.
Las Elecciones gallegas 2020 marcarán un antes y un después en esta nueva normalidad. Las primeras en plena desescalada y con algunos condicionantes que serán los que las conviertan en una de las más esperadas. Después de que se tuvieran que retrasar como consecuencias del coronavirus, del 5 de abril hasta el 12 de julio, el país mira con especial atención a Galicia. Este es el calendario que puede determinar el futuro de esta comunidad, con los plazos y fecha más importantes de las elecciones de Galicia.
Calendario, plazos y fechas importantes de las elecciones de Galicia
- El 26 de junio a las 00:00 comienza la campaña electoral. Este día se empezará a pedir el voto durante los 15 días siguientes. Los partidos políticos pondrán en marcha toda su maquinaria para presentar sus propuestas que marcarán el destino de Galicia.
- El 27 de junio es el día en el que se acaba la posibilidad de realizar alegaciones de los miembros de la mesa. Todo ciudadano puede ser escogido para esta tarea, pero puede no poder cumplirla por motivos de salud o laborales, por ejemplo.
- El 2 de julio es el último día para solicitar el voto por correo. Estas elecciones gallegas 2020 el voto por correo será una de las claves en especial para los colectivos más vulnerables.
- El 5 de julio es el fin de plazo de envío de la documentación. Se enviará por correo certificado para que puedan votar aquellas personas que lo hayan solicitado.
- 7 de julio será el día en el que queden las encuestas prohibidas. No se podrán realizar dada la proximidad con las elecciones.
- El 8 de julio será el final de plazo de envío de la documentación para los electores temporalmente fuera. Recibirán por correo certificado toda la documentación necesaria.
- El 10 de julio, se terminan el voto por correo y la campaña electoral. A partir de ese día la suerte estará en manos de los ganadores. No se podrá pedir el voto, a la espera de las elecciones y del resultado.
- El 11 de julio es la jornada de reflexión en la cual los gallegos podrán meditar sobre las distintas opciones para poder elegir la que consideren que es más favorable para Galicia.
- El 12 de julio es el día de votación, los gallegos están llamados a las urnas. En las elecciones más esperadas y distintas que habrá vivido Galicia. Con nuevos partidos políticos que luchan por hacerse con el voto y siendo las primeras en medio de una pandemia mundial.
Temas:
- Elecciones Galicia 2020
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
Últimas noticias
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora