Elecciones gallegas 2020: Calendario, plazos y fechas importantes de las elecciones de Galicia
Las Elecciones gallegas 2020 marcarán un antes y un después en esta nueva normalidad.
Las Elecciones gallegas 2020 marcarán un antes y un después en esta nueva normalidad. Las primeras en plena desescalada y con algunos condicionantes que serán los que las conviertan en una de las más esperadas. Después de que se tuvieran que retrasar como consecuencias del coronavirus, del 5 de abril hasta el 12 de julio, el país mira con especial atención a Galicia. Este es el calendario que puede determinar el futuro de esta comunidad, con los plazos y fecha más importantes de las elecciones de Galicia.
Calendario, plazos y fechas importantes de las elecciones de Galicia
- El 26 de junio a las 00:00 comienza la campaña electoral. Este día se empezará a pedir el voto durante los 15 días siguientes. Los partidos políticos pondrán en marcha toda su maquinaria para presentar sus propuestas que marcarán el destino de Galicia.
- El 27 de junio es el día en el que se acaba la posibilidad de realizar alegaciones de los miembros de la mesa. Todo ciudadano puede ser escogido para esta tarea, pero puede no poder cumplirla por motivos de salud o laborales, por ejemplo.
- El 2 de julio es el último día para solicitar el voto por correo. Estas elecciones gallegas 2020 el voto por correo será una de las claves en especial para los colectivos más vulnerables.
- El 5 de julio es el fin de plazo de envío de la documentación. Se enviará por correo certificado para que puedan votar aquellas personas que lo hayan solicitado.
- 7 de julio será el día en el que queden las encuestas prohibidas. No se podrán realizar dada la proximidad con las elecciones.
- El 8 de julio será el final de plazo de envío de la documentación para los electores temporalmente fuera. Recibirán por correo certificado toda la documentación necesaria.
- El 10 de julio, se terminan el voto por correo y la campaña electoral. A partir de ese día la suerte estará en manos de los ganadores. No se podrá pedir el voto, a la espera de las elecciones y del resultado.
- El 11 de julio es la jornada de reflexión en la cual los gallegos podrán meditar sobre las distintas opciones para poder elegir la que consideren que es más favorable para Galicia.
- El 12 de julio es el día de votación, los gallegos están llamados a las urnas. En las elecciones más esperadas y distintas que habrá vivido Galicia. Con nuevos partidos políticos que luchan por hacerse con el voto y siendo las primeras en medio de una pandemia mundial.
Temas:
- Elecciones Galicia 2020
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español