¿Por qué los italianos comen lentejas en Nochevieja?
Durante la Nochevieja hay muchas tradiciones que se dice que traen buena suerte para comenzar el año, las cuales suelen ser diferentes en cada país pero algunas coinciden en muchos. Comer lentejas en Nochevieja es una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país se dice que trae buena suerte y atrae el dinero, pero ¿cuál es el origen de esta tradición?. Pero los verdaderos creadores de esta tradición relacionada con comer lentejas son los italianos que las preparan con cotechino.
La tradición de comer lentejas en Nochevieja
Mucha gente desconoce que esta tradición es incluso más antigua que la de comerse las 12 uvas de la suerte, pero como no está tan presente en todos los hogares no es tan conocida como la otra. Se conocen también como “las lentejas de la suerte” porque se dice que comerlas tras las campanadas atraerá a la buena suerte durante el nuevo año.
Esta tradición es originariamente italiana, de la Edad Media, y cuenta la leyenda que la sobreproducción de lentejas hizo que se establecieran como plato típico en las fiestas navideñas. También se dice que en los días previos a la Nochevieja se regalaba una pequeña bolsita con lentejas a familiares y amigos.
Sea como sea, en España la tradición consiste en preparar lentejas al gusto de cada casa, poner un plato en el centro de la mesa y una cuchara por cada miembro de la familia presente en ese momento. Tras tomarse las uvas y brindar con champán, hay que comerse una cucharada de lentejas, solo una.
¿Qué receta de lentejas se prepara?
Lo cierto es que no hay una tradición específica en cuanto al plato que se debe preparar, es más bien al gusto de cada hogar. En Italia se preparan con cotechino, que es una especie de butifarra, y en muchos hogares se acompañan también de puré de patatas.
Sea cual sea la receta elegida, disfrútala… ¡y no te olvides de esa cucharada de la suerte!
Temas:
- Nochevieja
- Tradiciones
Lo último en Festividades
-
Cuándo es festivo en Carnaval y en que comunidades de España
-
Carnaval Tenerife 2025: programa completo, horarios y fechas más importantes
-
Encierro de San Fermín, 14 de julio: horario del último día de fiestas con los toros de Miura
-
Encierro de San Fermín, 13 de julio: horario y ganadería
-
Encierro de San Fermín, 12 de julio: horario y ganadería
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10