Yolanda Díaz no quiere acabar como Carmena: cabeza de cartel con un equipo controlado por Iglesias
Es la misma estrategia que usó Pablo Iglesias para dejar sin autonomía a la ex alcaldesa de Madrid
Iglesias urge a Yolanda Díaz a «implicarse» en un acuerdo entre Podemos y Sumar
Yolanda Díaz teme ser la nueva Manuela Carmena. Un instrumento al servicio de Pablo Iglesias y Podemos. Ése es, según fuentes de su entorno, el motivo principal que ha llevado a la promotora de Sumar a rechazar las propuestas que ha recibido hasta el momento por parte de la formación morada para concurrir conjuntamente a las urnas. «La trampa» de las primarias abiertas que proponen los de Ione Belarra, creen, es «su estrategia para quedarse con el control orgánico». Dejando a Díaz, a la que le está costando crear una estructura propia, sin apoyos internos.
Es la misma estrategia que Iglesias utilizó cuando Carmena se convirtió en la alcaldesa de Madrid. La juez fue la cara de un proyecto copado de cargos orgánicos de Podemos. A fin de cuentas, pese a que la ex edil se presentó bajo la marca de Ahora Madrid, la mayoría de los concejales que le acompañaron en su equipo de gobierno eran miembros destacados de Podemos.
La formación morada, tras los comicios, se hizo con la mayoría de asesores y recursos que le tocaban por ley al grupo municipal. Eso es lo que quiere evitar ahora Yolanda Díaz plantando cara a Iglesias, Belarra e Irene Montero. Aceptando que se celebren primarias, pero con una fórmula distinta a la que proponen los morados. Para evitar el asalto encubierto al nuevo proyecto de la vicepresidenta.
A cuatro días para la celebración del acto de puesta de largo de Sumar, que la vicepresidenta segunda ha convocado para el próximo domingo en Madrid, no está previsto que Podemos como organización política acuda al mismo. Aunque cada vez son más los dirigentes y cargos institucionales cercanos al partido que han confirmado su asistencia o que han expresado su deseo a estar presentes en el acto.
La dirección de Belarra, con Iglesias como ideólogo y portavoz oficioso, ha impuesto a Díaz como condición firmar un documento en el que la promotora de Sumar se comprometa a celebrar unas primarias abiertas que permitirían a Podemos colocar a sus caras más conocidas en los principales puestos de las listas. Algo que rechaza la ministra de Trabajo. Y lo que está encallando el acuerdo para confluir en una misma candidatura de cara a las generales.
Irene Montero, además, ha trasladado a sus compañeros de filas que tienen prohibido acudir al acto si antes no se ha producido ese compromiso por escrito por parte del equipo de Díaz. Algunos, como Txema Guijarro o Antón Gómez Reino, ya han explicado que van a desacatar las órdenes de la ministra de Igualdad y van a ir a la presentación de Sumar.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
Últimas noticias
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo