Yolanda Díaz no deja de sumar imputados a su proyecto aún no estrenado: Oltra sigue a Colau
Colau y Oltra son, junto a Yolanda Díaz, las impulsoras de un proyecto que pretende regenerar la política
El Tribunal Superior cree que Oltra ocultó el abuso de la menor para «proteger su carrera política»
Yolanda Díaz presume de Sumar cuando ese reclamo electoral ya ha sido utilizado por PSOE, PP y BNG
Sumar, el nuevo proyecto político que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no deja de sumar imputadas en sus filas. Sin que la plataforma con la que pretende «ganar España» se haya presentado todavía en sociedad, acto que está programado para el próximo 8 de julio, ya son dos las cabezas visibles del proyecto que tienen cuentas pendientes ante los tribunales: Ada Colau y Mónica Oltra. Ambas participaron en un acto, celebrado en Valencia en otoño, junto a la ministra, la líder de Más Madrid, Mónica García y la portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta, Fatima Hamed Hossain. De las cinco mujeres que aparecían en la foto de ‘otras políticas’, el 40% están imputadas.
La alcaldesa de Barcelona es la que más imputaciones suma. Un total de cinco. Colau ha tenido que acudir media decena de veces ante el juez para responder por las múltiples denuncias que ha recibido por su gestión al frente del consistorio de la Ciudad Condal. Si le añadimos las imputaciones del resto de concejales de su equipo de gobierno, a lo largo de los siete años que llevan gobernando, el número de imputaciones se eleva a once.
La líder de Barcelona en Comú, una de las principales caras visibles del proyecto de Yolanda Díaz en Cataluña, ha sido imputada por prevaricación, malversación, desobediencia, coacciones, extorsión, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas y fraude en la contratación.
Desde que es alcaldesa de Barcelona, los jueces han investigado a Colau por otorgar subvenciones a entidades afines, por las condiciones de las licencias VTC, por la colocación de bloques de hormigón en la calzada, por fragmentar contratos para evitar concursos o, la última, por «cercanías a grupos okupas». Algunas causas se han archivado y otras se han reabierto.
La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y cara visible de Compromís, Mónica Oltra, Otro peso pesado del Suma de Yolanda Díaz, ha sido investigada por encubrir los abusos sexuales de su marido a una menor tutelada. La Justicia sostiene que hay «una serie de indicios que hacen sospechar» de un posible acuerdo entre Oltra y «funcionarios a su cargo para proteger a su entonces pareja o proteger la carrera política de la aforada». Es decir, que aprovechándose del cargo que ostentaba, hizo uso de información reservada y los funcionarios para evitar que todo lo que el gobierno autonómico -a su cargo- conocía de los abusos que su marido había perpetrado a una menor no trascendiera.
Lo último en España
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
Ábalos agendó en su móvil a Jésica Rodríguez como «Jesús Rodríguez» para evitar suspicacias de su mujer
-
Aznar viaja a la frontera de Melilla, «la ciudad donde empieza España»: «Son circunstancias complicadas»
-
El Parlamento de Andalucía tumba la propuesta de Vox para frenar el reparto de menas y repatriarles
Últimas noticias
-
Mueren cinco turistas españoles al caerse un helicóptero sobre el río Hudson en Nueva York
-
El Mallorca inaugura por todo lo alto el Sport Clinic
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»