Yolanda Díaz se lía en un discurso: «Para que la gente sea más fácil para las personas en nuestro país»
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha tenido un lapsus durante un discurso en el que ha dicho que «Vamos a hacer lo que es fundamental para la vida pública que es para que la gente sea más fácil para las personas en nuestro país». Además la líder de Sumar ha hecho un juego de palabras entre la palabra «nadie» y el nombre de Nadia Calviño. «Vemos estos días que el PP y el PSOE se están tirando estos días los trastos a la cabeza por la economía (…) Sinceramente, aquí no se trata de ‘nadie o Nadia’ (en referencia a la titular de Economía Nadia Calviño), sino de decirle a los españoles cómo vamos a controlar la inflación».
Con ello, Díaz hacía referencia a una frase pronunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando defendió en el pasado Comité Federal del PSOE la marcha de la economía como valor electoral frente a la ausencia de proyecto del PP: «Tenemos a Nadia y ellos a nadie».
Acto seguido, Díaz ha desgranado, durante su intervención en la última jornada del 45 aniversario del diario Cinco días, que la cuestión esencial es «cómo hacer la vida sea un poco más fácil» a las empresas, que ven encarecidos sus servicios y productos finales, pero también dirigirse a las familias.
Asimismo, la dirigente política ha hablado sobre las propuestas económicas sobre las que tienen que hablar los partidos políticos. Díaz ha puesto el foco en las «respuestas» y soluciones de cara al futuro del país, para apostar por una hoja de ruta con cuatro reformas prioritarias para España: fiscalidad, productividad, reforma empresarial, y control, vigilancia y limitación de los beneficios de las empresas.
Y es que ha resaltado que España es un «gran país» pero necesita ser mejor, para lo cual promete aplicar medidas necesarias «sin distracciones ni ruido», y sí con «diálogo» y defensa de los servicios públicos para dar una respuesta a la «voluntad» del país en materia de reformas.
De esta forma, ha abogado por hacer permanente el impuesto a las grandes fortunas, aumentar la progresividad en el IRPF, elevar la aportación de las grandes empresas en el Impuesto sobre Sociedades e «innovar» en otras fórmulas tributarias que, por ejemplo, hagan de la española una fiscalidad «feminista».
La vicepresidenta ha reiterado que los salarios no son los causantes de la inflación, sino que lo son los márgenes empresariales, por lo que ha defendido la necesidad de crear un Observatorio de control y vigilancia de los márgenes empresariales vinculado la revalorización de los salarios y alcanzar «un acuerdo de país» en el que el control de los beneficios de las empresas «sea una nueva forma de hacer las cosas en la vida pública y sirva para mejorar la vida de la gente».
Temas:
- Sumar
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
Héroes en Mijas: bañistas forman una cadena humana para salvar a un hombre que se ahogaba en la playa
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Investigan a un empleado de mantenimiento de una guardería de Zaragoza por agredir sexualmente a una niña
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Héroes en Mijas: bañistas forman una cadena humana para salvar a un hombre que se ahogaba en la playa
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev