Ximo Puig da 2,3 millones en plena pandemia a los Rodés, dueños del diario separatista catalán ‘Ara’
En los cuatro contratos de la Generalitat Valenciana con la firma Havas Media Group Levante figura una misma anotación oficial: "Negociado sin publicidad"
El presidente valenciano Ximo Puig no tiene problema en seguir dando dinero en plena pandemia de coronavirus. La última beneficiada de nada menos que 2,3 millones de euros ha sido la agencia Havas Media Group Levante. Y esa agencia tiene eje a la familia Rodés, una de las más cercanas al separatismo catalán.
Havas Levante tiene como apoderado a Alfonso Rodés, quien, a su vez, ha sido incluso presidente de Havas Levante hasta 2014, y es presidente de Havas Media Group Spain y de Arena Media. Esta última ha sido una de las agencias más contratadas por la Generalitat separatista en el pasado más cercano y en pleno periodo de fabricación del golpe secesionista.
Y las ramificaciones de la familia Rodés son también conocidas. Ferran Rodés es cofundador y presidente del Consejo Editorial del diario separatista Ara, uno de los máximos apoyos editoriales del golpe lanzado por Carles Puigdemont y de las corrientes separatistas más radicales en la actualidad.
Arena Media fue igualmente uno de los grupos predilectos en las campañas de publicidad en época del entonces presidente de la Generalitat, el golpista y prófugo ex presidente del Govern catalán.
El rumbo independentista de la familia fue adoptado tras el fallecimiento del patriarca de la familia Rodés, Leopoldo Rodés.
Y es ahora, y con esa tendencia plenamente asentada en las aventuras empresariales de los Rodés, cuando Ximo Puig ha decidido conceder, en pandemia y con una grave crisis, cuatro contratos casi consecutivos a la agencia Havas Levante, precisamente, para «la contratación de espacios en medios de comunicación para la difusión de una campaña informativa relativa al coronavirus».
Los contratos son cuantiosos. El 22 de abril se adjudicó uno por valor de un millón de euros. El mismo 22 de abril, otro de 249.951,55 euros por el mismo concepto: «contratación de los servicios de una agencia de comunicación para la contratación de espacios en medios de comunicación para la difusión de una campaña informativa relativa al coronavirus». El 4 de mayo, otro contrato más, por valor de 500.000 euros, de nuevo, por el mismo concepto, aunque con una redacción en el pliego publicado oficialmente levemente distinta: «Servicios de una agencia de comunicación para la contratación de espacios en medios de comunicación para continuar la difusión de una campaña informativa relativa al coronavirus». Y, por si era poco, de nuevo, otro contrato más el mismo día 4 de mayo por otro medio millón de euros.
Ximo Puig concede, de este modo, 2,3 millones de euros a una de las empresas de la familia Rodés. Y los cuatro contratos con una misma anotación oficial: «Negociado sin publicidad». O, dicho de otro modo, que el presidente socialista de la Generalitat valenciana se los ha concedido por su propio interés.
Lo último en España
-
El miedo se adueña del edificio incendiado de Zaragoza donde duermen indigentes: «No viene la Policía»
-
Yolanda Díaz coló como «máster» un cursillo de 168 horas, 1.332 menos de las que requiere un título oficial
-
La mujer del comisionado dimitido se ha embolsado 720.000 € durante sus 9 años en el cargo sin titulación
-
Carlos Orga (vocal del CGPJ): «No es positivo ni deseable que el fiscal general esté en esta situación»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Adidas traza la estrategia de Messi en Lamine Yamal
-
Hacienda confirma lo que te va a pasar si pones a tu hijo como cotitular de tu cuenta del banco
-
El curioso motivo por el que están dejando cáscaras de mandarina en las puertas y ventanas: nadie lo sabía
-
Ni Bolonia ni Cala Macarella: ésta es la playa más bonita de España, según la Inteligencia Artificial
-
El hallazgo español que reescribe la historia de la humanidad: 868 herramientas descubiertas por el CSIC