Ximo Puig reconoce que su Gobierno no fue consciente del alcance del coronavirus
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El presidente de la Comunidad Valenciana ha reconocido durante su intervención ante la Diputación Permanente de las Cortes que no fueron conscientes del alcance que iba a tener la expansión de la pandemia del coronavirus, aunque defiende que a todos los gobiernos les sobrepasó el impacto.
Ximo Puig ha asegurado que con el tiempo se sabrá cuándo, cómo, en qué y por qué no anticiparon el alcance de este desastre, pero ha considerado que ahora, «en medio de la crisis sanitaria, no es el momento de centrarnos en esa valoración».
Es por esto que el presidente valenciano cree que es necesario «un gran acuerdo» para superar la crisis sanitaria, económica y social que implique a «todos los agentes involucrados en la prosperidad» de la Comunidad Valenciana.
Al contrario que Pedro Sánchez, Puig ha agradecido la «actitud constructiva a lo largo de este mes crítico» de los portavoces parlamentarios, especialmente, de los de la oposición.
El presidente ha defendido que la Comunidad Valenciana necesita superar el período de confinamiento a partir del 9 de mayo y volver, progresivamente, a la nueva normalidad, con la mayor apertura posible y sin correr riesgos para la salud, porque, según ha dicho, «el confinamiento total también tiene un elevado coste».
Ha reivindicado el derecho de la Comunidad Valenciana a «adaptar el post-confinamiento» a su realidad particular y ha destacado que una comisión abierta de 13 expertos en áreas cruciales de esta pandemia «ya está aportando ideas para la vía valenciana» de esta transición.
Se trata, según Puig, de reconocidos profesionales de epidemiología, microbiología, big data, psiquiatría, química y geografía que «ya están diseñando la salida que se ha de tomar» en la Comunidad Valenciana, pues, según ha afirmado, «no todos hemos de salir igual».
«En esta cuestión, como en tantas otras, el centralismo y la uniformización no son ni inteligentes ni eficientes», ha señalado, y ha dicho que aunque la unidad de acción ha sido positiva y hay que reafirmarla, también hay que descentralizar la gestión por autonomías y, dentro de éstas, por territorios locales.
Lo último en España
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025