Ximo Puig reconoce que su Gobierno no fue consciente del alcance del coronavirus
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El presidente de la Comunidad Valenciana ha reconocido durante su intervención ante la Diputación Permanente de las Cortes que no fueron conscientes del alcance que iba a tener la expansión de la pandemia del coronavirus, aunque defiende que a todos los gobiernos les sobrepasó el impacto.
Ximo Puig ha asegurado que con el tiempo se sabrá cuándo, cómo, en qué y por qué no anticiparon el alcance de este desastre, pero ha considerado que ahora, «en medio de la crisis sanitaria, no es el momento de centrarnos en esa valoración».
Es por esto que el presidente valenciano cree que es necesario «un gran acuerdo» para superar la crisis sanitaria, económica y social que implique a «todos los agentes involucrados en la prosperidad» de la Comunidad Valenciana.
Al contrario que Pedro Sánchez, Puig ha agradecido la «actitud constructiva a lo largo de este mes crítico» de los portavoces parlamentarios, especialmente, de los de la oposición.
El presidente ha defendido que la Comunidad Valenciana necesita superar el período de confinamiento a partir del 9 de mayo y volver, progresivamente, a la nueva normalidad, con la mayor apertura posible y sin correr riesgos para la salud, porque, según ha dicho, «el confinamiento total también tiene un elevado coste».
Ha reivindicado el derecho de la Comunidad Valenciana a «adaptar el post-confinamiento» a su realidad particular y ha destacado que una comisión abierta de 13 expertos en áreas cruciales de esta pandemia «ya está aportando ideas para la vía valenciana» de esta transición.
Se trata, según Puig, de reconocidos profesionales de epidemiología, microbiología, big data, psiquiatría, química y geografía que «ya están diseñando la salida que se ha de tomar» en la Comunidad Valenciana, pues, según ha afirmado, «no todos hemos de salir igual».
«En esta cuestión, como en tantas otras, el centralismo y la uniformización no son ni inteligentes ni eficientes», ha señalado, y ha dicho que aunque la unidad de acción ha sido positiva y hay que reafirmarla, también hay que descentralizar la gestión por autonomías y, dentro de éstas, por territorios locales.
Lo último en España
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Un juez imputa a Joan Ribó por la construcción en Valencia de una piscina municipal de Alboraya
Últimas noticias
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Mourinho la lía en Turquía y agrede al entrenador del Galatasaray como hizo con Tito Vilanova
-
El ‘negreiro’ Martínez Munuera intenta desde el VAR expulsar a Azpilicueta en el minuto 8 sin éxito
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025