Domènech comunica a Torrent que los ‘comunes’ no votarán al fugado Puigdemont
El líder de CatECP, Xavier Domènech, ha trasladado este jueves al presidente del Parlament, Roger Torrent, que su grupo votará en contra de la «inviable» investidura de Carles Puigdemont (JuntsxCat).
Domènech ha iniciado la ronda de contactos de Torrent con los representantes de los grupos parlamentarios para abordar con ellos la sesión de investidura y le ha explicado que CatECP no tiene candidato propio y que tampoco apoyará a Puigdemont, ha trasladado en rueda de prensa tras la reunión.
Ha recordado que los letrados del Parlament ya han indicado de manera «clara y diáfana» que no se puede producir una investidura telemática ni delegada.
Más allá de eso, ha añadido, es evidente que tampoco es viable investir a Puigdemont porque «la Generalitat de Cataluña está en Cataluña y la recuperación del autogobierno tras el 155 se ha de hacer desde Cataluña y no desde Bruselas».
Preguntado por si apoyarían a otro candidato de JuntsxCat o ERC, ha destacado que le corresponde al bloque independentista poder conformar un Govern porque ganó las elecciones pero que los comunes no participarán en ningún caso en un Ejecutivo en el que esté JuntsxCat.
«Es un partido que ha practicado políticas antitéticas y está conformado por el PDeCAT y CDC, que ha saqueado [el Palau de la Música] y está condenado por un caso de corrupción», ha añadido, y ha urgido a formar cuanto antes un Govern que permita dejar atrás la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Voto delegado de los fugados
Preguntado por si los comuns apoyarán el voto delegado de los cinco diputados que están en Bruselas, ha explicado que no lo pidieron en la sesión constitutiva del Parlament y que «no se pueden cambiar las reglas del juego en función de las votaciones para forzarlas».
«Hay que recuperar la normalidad democrática lo antes posible y no se puede forzar más cada nueva votación», ha insistido, y ha señalado que los letrados también se han mostrado contrarios a que puedan delegar su voto, a diferencia de los que están en prisión.
Domènech también ha recordado que Torrent manifestó hace unos días como portavoz de ERC —todavía no era presidente del Parlament— que se tenían que respetar los informes de los letrados: «Esperamos que ese compromiso se cumpla por el bien del país».
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»