Domènech comunica a Torrent que los ‘comunes’ no votarán al fugado Puigdemont
El líder de CatECP, Xavier Domènech, ha trasladado este jueves al presidente del Parlament, Roger Torrent, que su grupo votará en contra de la «inviable» investidura de Carles Puigdemont (JuntsxCat).
Domènech ha iniciado la ronda de contactos de Torrent con los representantes de los grupos parlamentarios para abordar con ellos la sesión de investidura y le ha explicado que CatECP no tiene candidato propio y que tampoco apoyará a Puigdemont, ha trasladado en rueda de prensa tras la reunión.
Ha recordado que los letrados del Parlament ya han indicado de manera «clara y diáfana» que no se puede producir una investidura telemática ni delegada.
Más allá de eso, ha añadido, es evidente que tampoco es viable investir a Puigdemont porque «la Generalitat de Cataluña está en Cataluña y la recuperación del autogobierno tras el 155 se ha de hacer desde Cataluña y no desde Bruselas».
Preguntado por si apoyarían a otro candidato de JuntsxCat o ERC, ha destacado que le corresponde al bloque independentista poder conformar un Govern porque ganó las elecciones pero que los comunes no participarán en ningún caso en un Ejecutivo en el que esté JuntsxCat.
«Es un partido que ha practicado políticas antitéticas y está conformado por el PDeCAT y CDC, que ha saqueado [el Palau de la Música] y está condenado por un caso de corrupción», ha añadido, y ha urgido a formar cuanto antes un Govern que permita dejar atrás la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Voto delegado de los fugados
Preguntado por si los comuns apoyarán el voto delegado de los cinco diputados que están en Bruselas, ha explicado que no lo pidieron en la sesión constitutiva del Parlament y que «no se pueden cambiar las reglas del juego en función de las votaciones para forzarlas».
«Hay que recuperar la normalidad democrática lo antes posible y no se puede forzar más cada nueva votación», ha insistido, y ha señalado que los letrados también se han mostrado contrarios a que puedan delegar su voto, a diferencia de los que están en prisión.
Domènech también ha recordado que Torrent manifestó hace unos días como portavoz de ERC —todavía no era presidente del Parlament— que se tenían que respetar los informes de los letrados: «Esperamos que ese compromiso se cumpla por el bien del país».
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV