Vuelven a sabotear las placas de San Sebastián en memoria de las víctimas de terrorismo
La humillación continúa. Los radicales han saboteado por segunda vez las primeras placas que el Ayuntamiento de San Sebastián colocó en el centro de la ciudad este mismo año en memoria de cinco víctimas. De nuevo han sido tapadas con aerosol, si bien las brigadas de limpieza del consistorio las han devuelto ya a su estado original.
Es el segundo acto de este tipo perpetrado contra estas placas, colocadas en el suelo, ante el portal número 7 de la céntrica Avenida de la Libertad donostiarra el pasado 23 de marzo.
El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo también ha denunciado en las redes sociales este ataque a las placas en recuerdo al que fuera presidente de la Diputación de Guipúzcoa, Juan María Araluce, acribillado a tiros por ETA en 1976 junto con su chófer, José María Elícegui, y sus tres escoltas, los policías Antonio Palomo Pérez, Luis Francisco Sanz Flores y Alfredo García González.
El sabotaje se produjo al parecer el pasado jueves, pero no ha sido comunicado hasta esta misma mañana al Ayuntamiento, que inmediatamente ha desplazado una brigada de limpieza para borrar la pintura de las placas con hidrolimpiadoras y disolvente.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha calificado la nueva humillación a las víctimas de «indignante» y ha lamentado que «se sigan produciendo ataques al reconocimiento a las víctimas del terrorismo y la violencia en la ciudad».
«Son muestra de una actitud lamentable de quienes se niegan a respetar la memoria de las víctimas», ha recalcado en su cuenta de Twitter.
Es indignante que se sigan produciendo ataques al reconocimiento a las víctimas del terrorismo y la violencia en nuestra ciudad. Son muestra de una actitud lamentable de quienes se niegan a respetar la memoria de las víctimas #Donostia #SanSebastian pic.twitter.com/Baxxv1zAU1
— Eneko Goia (@EnekoGoia) August 23, 2019
Con la instalación de estas placas en el lugar de los atentados, el Ayuntamiento de San Sebastián inició un proceso para recordar individualmente a las víctimas del terrorismo y los abusos policiales registrados en la ciudad y saldar así «la deuda» que se tiene con ellas.
Son placas de 25 por 25 centímetros y, hasta el momento, estas de la Avenida de la Libertad son las únicas que se han colocado. Las cuatro primeras, el 23 de marzo, y la de Alfredo García el pasado 1 de junio, ya que hasta ese momento no se había localizado a nadie de su familia para obtener el permiso correspondiente.
«Actitudes de odio»
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, ha lamentado este viernes las «actitudes de odio e intolerancia, de desprecio a la memoria de las víctimas del terrorismo» que demuestra el sabotaje a las placas en su memoria colocadas en San Sebastián.
«Duele profundamente comprobar, una vez más, cómo en una parte minoritaria, pero significativa, de nuestra sociedad se mantienen estas actitudes de odio e intolerancia, de desprecio a la memoria de las víctimas del terrorismo», ha escrito Loza en su cuenta de Twitter.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz