Vox dice que la Abogacía del Estado quiere evitar que Junqueras cumpla su condena de 13 años de cárcel
Vox sostiene que la Abogacía del Estado de quiere que Oriol Junqueras cumpla la condena de 13 años de cárcel que el Tribunal Supremo le impuso en el juicio del 1-O, como autor de un delito de sedición.
El partido de Satiago Abascal, que ejerció la acusación popular en el juicio del procés, ha presentado ante la Sala Segunda del alto Tribunal un paquete de alegaciones al escrito de la Abogacía del Estado, a la que acusa de pretender «liberar a Junqueras del cumplimiento de su sentencia».
Según ha informado Vox este jueves en un comunicado, las alegaciones fueron presentadas el pasado 31 de diciembre. En ellas, reprocha el «cambio injustificado de criterio» por parte de la Abogacía del Estado, que «contradice a sus posiciones mantenidas durante el proceso en el Tribunal Supremo».
Vox recuerda que la Abogacía mantuvo en su día que «la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) no podía tener aplicación una vez dictada la sentencia» del 1-O.
Al respecto, señala que la sentencia del Supremo «es firme y, por lo tanto, ejecutiva», por lo que se debe considerar, como ya lo ha solicitado este partido, que la inmunidad de Junqueras se refiere «única y exclusivamente a los actos cometidos y manifestaciones vertidas en el ejercicio de la labor de parlamentario».
Los hechos por los que Junqueras fue enjuiciado y condenado, además de haber ocurrido con mucha anterioridad a su elección, «no tuvieron ninguna relación con su actividad como parlamentario europeo», recuerda Vox en sus alegaciones.
El partido de Abascal también argumenta que el informe de la Abogacía del Estado «no recoge el principio de buena fe procesal», y «se somete a los intereses de partidos políticos, PSOE y ERC, en este caso», que, en el marco de las negociaciones para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, «han acordado esta actuación como forma de llegar a un acuerdo».
Para Vox, el informe de la Abogacía del Estado «busca unas conclusiones que equivalen a dejar sin efecto la sentencia condenatoria en relación con Oriol Junqueras» y, de esta manera, «se persigue un fin político y no los propios del proceso».
Por su parte, Ciudadanos presentará mañana viernes un denuncia ante la Fiscalía por las posibles filtraciones de los informes de la Abogacía del Estado a ERC.
Lo último en España
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones
-
Sánchez aceleró el derribo de Lambán tras enterarse éste de la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
Últimas noticias
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
La AEMET avisa de que no se salva nadie y pide que nos preparemos: pone fecha al peor día de la Semana Santa
-
El secretario del Tesoro de EEUU ningunea a Cuerpo: «No es una reunión comercial, la de Japón sí lo es»
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en vivo la carrera
-
Duro Felguera cede la central de Argelia a Sonelgaz para evitar tener que pagar una indemnización mayor