Vox cree que Montoro debe dimitir si finalmente se prueba que el ‘procés’ malversó fondos
Los abogados de la acusación popular en la causa en el Tribunal Supremo por el ‘procés’ soberanista en Cataluña, ejercida por Vox, han señalado este miércoles que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, debería dimitir si la instrucción demuestra que ha existido malversación de fondos públicos para pagar los gastos del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre.
Los letrados Javier Ortega Smith y Pedro Fernández han realizado este anuncio tras constatar, al término de las declaraciones indagatorias en las que el magistrado Pablo Llarena ha comunicado su procesamiento a los investigados por el ‘procés’ en prisión, que varios de ellos habían utilizado en su defensa las manifestaciones en las que Montoro afirma que ni un euro de dinero publico fue destinado a pagar la consulta ilegal.
«Esperamos que cuando se acredite que hay malversación Montoro presente la dimisión, por dar argumentos falsos a los procesados para uno de los delitos más graves contra la democracia y también por su falta de control de fondos públicos», ha manifestado Ortega Smith al término de la diligencia judicial.
Por otra parte, la acusación popular ha expresado su «absoluta satisfacción» por el auto de la sala de apelaciones del Supremo que ayer rebatió a su juicio de «forma contundente» la decisión del tribunal alemán de Schleswig-Holstein de descartar la entrega del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont por el delito de rebelión.
«Por un lado desmonta la resolución alemana desde el punto de vista de los hechos, porque lo que allí fue solo una protesta de un grupo ecologista que es incomparable con una revuelta de dos millones de personas en la calle intentando llevar a cabo una votación prohibida en una resolución judicial», ha afirmado el letrado de Vox.
Rebate además el Supremo al tribunal alemán, según la acusación popular, cuando dice que no triunfó el golpe de estado. «A esta cuestión el Supremo le replica ¿Ustedes a que estaban a esperando, a que hubiera una masacre para otorgar la entrega?», ha añadido Ortega Smith, que confía en que el tribunal alemán tenga acceso a esta resolución y rectifique su decisión inicial.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España