VOX aboga por suprimir las subvenciones ideológicas que impulsó Zapatero para las mezquitas
A través de su cuenta oficial de Twitter, el líder de VOX ha reaccionado a la información de OKDIARIO asegurando que estas ayudas otorgadas por el Ministerio de Justicia a organizaciones islámicas ya no se darán cuando "dependa de nosotros".
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha afirmado que en caso de llegar al Gobierno suprimiría las subvenciones ideológicas a mezquitas y comunidades islámicas, una iniciativa que impulsó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 y que todavía sigue en marcha a través de la Fundación Pluralismo y Convivencia, dependiente del Ministerio de Justicia.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el líder de VOX ha reaccionado a la información de OKDIARIO según la cual «la mezquita que exige al Rey pedir perdón por la Reconquista recibe subvenciones del Gobierno». En este contexto, Abascal ha manifestado: «Hasta que dependa de nosotros. Entonces no recibirán subvención, recibirán una invitación a adaptarse o a largarse».
El Ejecutivo de Zapatero creó en 2004 esta fundación como apoyo a sus políticas a favor del laicismo y su Alianza de Civilizaciones. Un organismo mantenido después por los gobiernos de Mariano Rajoy (PP) y Pedro Sánchez (PSOE). En concreto, OKDIARIO ha publicado que en el año 2018, según los últimos datos disponibles de esta fundación, Pluralismo y Convivencia destinó 117.000 euros en subvenciones a proyectos de “entidades, comunidades religiosas y lugares de culto pertenecientes a confesiones minoritarias”.
En el listado, donde son mayoría comunidades islámicas y mezquitas, hay una asignación de 2.000 euros para la Comunidad Islámica Mezquita de Ishbilia (Sevilla), la misma que ha exigido al rey Felipe VI que pida perdón por la Reconquista y admita culpabilidad en las «vilezas, expoliaciones, destierros y asesinatos llevados a cabo por órdenes de los Reyes Católicos».
Hasta que dependa de nosotros. Entonces no recibirán subvención, recibirán una invitación a adaptarse o a largarse. https://t.co/KmjbPfC9lI
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) 29 de marzo de 2019
Hasta 2,2 millones
Por su parte, el Gobierno de Pedro Sánchez tenía previsto aumentar en 2019 un 25% el presupuesto de esta fundación (pasando de 1.750.000 euros a 2,2 millones de euros), pero su proyecto de cuentas estatales fue tumbado por las Cortes Generales, lo que precipitó la convocatoria de elecciones para el próximo 28 de abril.
En la carta remitida por Comunidad Islámica Mezquita de Ishbilia (Sevilla) a Zarzuela, firmada por Yihad Sarasúa e inspirada en la del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la Conquista de América, el líder de esta organización dice al monarca que “ha llegado el momento histórico de llevar a cabo el reconocimiento de culpabilidad de las vilezas, expoliaciones, destierros y asesinatos llevados a cabo por órdenes de los Reyes Católicos y sus colaboradores más directos, que culminaron con la rendición de Granada y el incumplimiento de todo lo suscrito hacia la comunidad musulmana”.
Lo último en España
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»