Pánico entre los ‘susanistas’ al volver con Sánchez muchos de los que le dejaron por Patxi
Los dirigentes que traicionaron a Pedro Sánchez pasándose al bando de Patxi López vuelven al lado del ex secretario general del PSOE. En la candidatura de Susana Díaz cunde el pánico mientras López intenta convencer a estos tránsfugas para no dar a Sánchez en bandeja de plata la sede de Ferraz este domingo.
El liderazgo del PSOE se defenderá hasta el último segundo y a base de llamadas. Los tres candidatos lo tienen muy claro. De hecho, el ex lehendakari comenzó este martes por la noche a defender su territorio llamando uno por uno a aquellos dirigentes de los que sospecha que su apoyo solo ha sido un ‘lavado de cara’. El ex lehendakari telefoneó a su compañero Rafael Simancas para interesarse por los apoyos en Madrid y pidió lealtad a su candidatura.
Cabe recordar que la actual secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, se pasó al bando de López pero la federación sigue dividida entre éste y Sánchez. De hecho, la mujer del principal asesor y ex jefe de gabinete de Sánchez forma parte de la Ejecutiva madrileña y es ‘mano derecha’ de Hernández. Sospechan que, al ser voto secreto, Madrid se echará en brazos de Sánchez. A cambio, el ex líder del partido podría revalidar a Hernández y sus fieles en la capital en el próximo cónclave regional, que se celebrará después del 39 Congreso Federal.
Como ya publicó OKDIARIO, Sánchez telefoneó personalmente a la gente de López en Galicia, Extremadura y Andalucía. Su candidatura es consciente de que sumando sus apoyos y ‘el voto útil’ del ex lehendakari ganaría a Díaz la batalla de Ferraz. Otra cosa sería que los ‘susanistas’ lograran imponer su proyecto y Ejecutiva ganando el Congreso. Cabe recordar que este proceso de primarias lo lidera la militancia que, según aseguran los de Sánchez, está a favor de su candidato; mientras que el Congreso conformado por los delegados lo lidera el ‘aparato’ en su mayoría con Díaz.
Una guerra de tres que ha pasado a ser de dos, como lo fue desde el principio: Susana Díaz y Pedro Sánchez. Las candidaturas aseguran mediante llamadas sus votos en todos los territorios. Se apoyan en sus principales valedores que desde las distintas federaciones y a pie de campo controlarán que los suyos respeten el compromiso para con los candidatos avalados y que nadie se pase al otro bando dando la sorpresa de la noche en favor de uno u otra.
La primera en cambiar de bando públicamente ha sido la presidenta balear Francina Armengol. Sánchez telefoneó a la dirigente varias veces durante la semana pasada para que volviera con él y le diera su voto de manera pública. La balear se posicionó dudosamente a favor de López al principio de esta carrera pero siempre mantuvo sus dudas hasta que este sábado una llamada del ex secretario general pidiéndole que lo apoyara después del debate entre candidatos la convenció.
Además de Francina, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, que prometió a Díaz neutralidad ante este proceso, ya contaría en votar a Sánchez pero, según las fuentes consultadas, insisten en que no lo hará público. Estos hechos han puestos nerviosos a los ‘susanistas’ quienes tratan de atar en corto a sus apoyos y a parte de los López. La batalla se centra en captar en voto oculto del ex lehendakari apelando al voto útil.
Lo último en España
-
La Ley Montero rebaja la pena a un pederasta de Málaga que saldrá cinco años antes de prisión
-
Ayuso acusa a Sánchez de irse a China para «homenajear a tiranos» y dejar España «aislada en el mundo»
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Corinna no tiene aún la demanda y el entorno de Juan Carlos I cree que el emérito «ha perdido la cabeza»
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito
Últimas noticias
-
Djokovic vuelve a las andadas: cae eliminado por su bestia negra en Montecarlo
-
El Ibex cae un 2,2% hasta 11.700 con la vigencia de los aranceles de Trump y respuesta de China y UE
-
La Ley Montero rebaja la pena a un pederasta de Málaga que saldrá cinco años antes de prisión
-
Sobre ‘incels’ y otros íncubos
-
Las drogas, una puerta falsa