Vocales de izquierdas de la Junta Electoral querían sacar de prisión a los golpistas para hacer campaña
La Junta Electoral Central rechazó el martes un recurso en el que Junts per Catalunya reclamaba que sus candidatos Joaquim Forn (ex conseller de Interior) y Jordi Sànchez (presidente de la ANC) salgan de la cárcel para participar en la campaña electoral del 21-D.
El máximo órgano de la administración electoral descartó esta petición y determinó que no debe pronunciarse al respecto, ya que sólo compete al juez instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena resolver sobre la situación procesal de Forn y Sànchez.
La decisión no fue, ni mucho menos, unánime. Durante el debate que se produjo en el seno de la JEC, varios vocales de izquierdas se mostraron partidarios de que los dos golpistas encarcelados puedan salir temporalmente de prisión para hacer campaña electoral.
Sin embargo, el magistrado del Supremo Luciano Varela (que es fundador y miembro de la asociación de izquierdas Jueces para la Democracia) atajó estas opiniones recordando una obviedad: la Junta Electoral no tiene ninguna competencia para revocar el auto de prisión provisional dictado por el juez Llarena.
Se olvidan del preso Junqueras
La petición presentada por Junts per Catalunya (la lista que encabeza el ex presidente Carles Puigdemont, que permanece en Bruselas huido de la Justicia) sólo aludía a sus candidatos Joaquim Forn y Jordi Sánchez, que cumplen prisión preventiva imputados por los delitos de rebelión, sedición y malversación.
Como alternativa, el recurso de JuntsxCat proponía que se permita a Forn y Sànchez grabar vídeos electoral y conceder entrevistas desde la prisión con el fin de que puedan competir «en condiciones de igualdad» con el respeto de candidatos. En cambio, no planteaba esta posibilidad para el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras (también en prisión), que encabeza la lista de ERC.
La resolución que la Junta Electoral Central dio a conocer el martes es coincidente con el criterio que expuso el magistrado Luciano Varela: «el único órgano competente para decidir si medidas como las pedidas son compatibles con el objeto de la detención de los candidatos es el magistrado instructor [Pablo Llarena], razón por la que la Junta Electoral Central no resulta competente para resolver sobre lo solicitado».
Con todo, el presidente de la JEC, Segundo Menéndez, y la vocal Inés Olaizola (que en su día fue elegida a propuesta de Unidos Podemos) firmaron un voto particular en el que defienden que los golpistas encarcelados puedan grabar vídeos electorales y conceder entrevistas en la cárcel.
«Los tontos útiles del 155»
El presidente de la ANC, Jordi Sànchez, les ha tomado la palabra: Junts per Catalunya ha difundido este viernes un mensaje de audio grabado por Sànchez desde la prisión en el que se compromete a seguir luchando por la independencia de Cataluña, pide el voto para Puigdemont y afirma que “quien tiene que sacar sus sucias manos del Govern es Rajoy. El resto son los tontos útiles del 155″.
La Junta Electoral Central (JEC) está integrada por ocho magistrados del Tribunal Supremo y cinco catedráticos de Derecho o de Ciencias Políticas, designados a propuesta de los partidos.
Lo último en Cataluña
-
Cambio obligatorio en la tarjeta del Metro: tienes hasta el día 30 para hacerlo
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
El paro baja en marzo un 2,72% interanual en Baleares y la Seguridad Social suma 28.931 cotizantes
-
Juicio a Carlo Ancelotti por presunto fraude fiscal, en directo
-
Montero «compró» un título en la privada EADA
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El Ibex 35 cae un 0,22% en la apertura y roza los 13.300 puntos en el ‘Día de la Liberación’ de Trump