Villalobos a OKDIARIO sobre la alusión de Iglesias a la «cal viva» de González: «Le dije a Patxi, ¡páralo, páralo!»
Si ha habido una frase que quizá ha marcado dentro del Hemiciclo en el debate de investidura del candidato Pedro Sánchez, ha sido la del líder de Podemos, Pablo Iglesias, sobre el expresidente Felipe González: “tiene el pasado manchado de cal viva”, en alusión a la actuación de los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). La vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, en conversación con OKDIARIO ha explicado que ha sido ella misma quien ha gritado al presidente de la Cámara, el socialista Patxi López para que pulsara el botón y dejar así sin voz el micrófono de Pablo Iglesias. Pero López no lo hizo. “Yo no lo hubiera permitido. Cuando sucedió le grité a Patxi López, ¡páralo, páralo. Pulsa el botón! Pero no hizo ni caso”, señala Villalobos.
La diputada popular explica que el presidente del Congreso tiene en su sitio una pantalla con dos botones, “uno es para interrumpir él sin cerrar el micrófono a los demás y el otro es para cerrárselo a ellos y que no hablen”, ha explicado. “Yo le hubiera dado al de cerrar el micrófono o le hubiera pedido que se disculpara porque eso no venía a cuento”, ha dicho.
La actuación de López ha sido muy discutida dentro de la Cámara. Algunos han tachado su actitud de “oportunista” al permitir las alusiones a los ministros García Margallo y Fernández Díaz, mientras que otros como Villalobos respaldan que “era lo correcto”. Algunos populares declaran que no les gustó ni ver la actuación de López respecto a Rafael Hernando cuando el socialista dijo: «Hasta aquí hemos llegado», después de que el portavoz popular intentara reabrir el debate por unas alusiones del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sobre unos supuestos «lingotes de oro».
Hernando ha dejado claro que no conoce nada de esos supuestos lingotes, y ha recordado que el Gobierno del PP ha aprobado decenas de medidas contra la corrupción. Cuando pretendía seguir con su discurso, López le ha cortado en seco: «¡Ya estamos! Señor Hernando no tiene la palabra para esto».
Bescansa sobre López: «Podría haber sido más templado y equilibrado»
López ha subrayado que el Reglamento del Congreso es «meridianamente claro» sobre los turnos de alusiones, que sólo pueden abrirse cuando se pronuncia una falsedad o se produce un juicio de valor. «Esto no da lugar a pervertir el debate jugando a debates cruzados entre portavoces», ha señalado.
No han acabado aquí los problemas para López, que también ha tenido que negar la palabra al portavoz de En Comú Podem, Xavier Domenech, que la reclamaba también por alusiones. Ya antes, el presidente del Congreso también se había visto obligado a retirar la palabra al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aludido en el discurso de Albert Rivera. Así, Carolina Bescansa ha comentado a este medio que López podría haber sido más “templado y equilibrado. Al final todos nos acabamos conociendo..”, señaló. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría se tomó las intervenciones de López de mejor humor considerando que lo estudiará bien ya que sus palabras pueden crear precedente y, quizá, pueda utilizarse en un futuro. “Por si acaso me las transcribiré”, ha dicho con una sonrisa.
Temas:
- Celia Villalobos
- PP
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA