Villacís exige a la izquierda «ser sensible con la okupación»: «La ley no protege a los propietarios»
La okupación está proliferando y está siendo uno de los temas que más está preocupando este verano. Desde Ciudadanos se exige una nueva ley que ampare a los propietarios y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha pedido a los partidos de izquierda que «sean sensibles con la okupación» porque «la ley no protege a los propietarios y sí a los okupas».
«¿Por qué en este país tiene más derecho quien pega la patada a la puerta que quien paga la casa?», ha expresado Villacís en respuesta al alcalde de Valencia, Joan Ribó, durante una entrevista en ‘Espejo Público’, en la que el regidor valenciano ha argumentado que el origen del problema es «la falta de vivienda».
En esta línea, la vicealcaldesa ha reclamado que se debe «restituir la propiedad al propietario y después se pleitea». «Lo que no se hace es permitir lo que está haciendo el okupa en la actualidad y es que el okupa se queda en casa mientras están mitigando», ha criticado.
Así, ha señalado que este «problema de vivienda» trae consecuencias en los barrios y distritos madrileños porque «degrada la convivencia en las comunidades de vecinos». Además, ha ejemplificado el caso de un señor que el otro día se fue de su una semana y al volver encontró su inmueble okupado y a estas personas tirando sus muebles.
En este sentido, ha insistido en que «hay padres que tienen que acompañar sistemáticamente a sus hijos» para evitar zonas en las que viven okupas y que también «hay familias que tienen que pagar los suministros de una casa okupada».
«En esto de la okupación hay dos posturas», ha deslizado. Por un lado, «la continuista que da más derecho al que da una patada en la puerta» y, por otra parte, el camino que ha escogido el Consistorio que es «hacer justicia». En esta línea, ha mencionado desalojos de edificios públicos que el equipo de Gobierno llevó a cabo al llegar a Cibeles como el de La Ingobernable o el de La Dragona. «Estos okupas los utilizaban de manera privativa y recibían charlas de concejales de Más Madrid», ha criticado.
El gobierno municipal de la capital combate la okupación con varios planes, uno de ellos dotado con 1,5 millones de euros para recuperar naves y edificios municipales, que giran en torno a tres líneas de actuación.
Otro gira en torno a la creación de una oficina antiokupación que empezará a funcionar en septiembre y, por último, la puesta en marcha un plan antiokupación 1,5 millones de euros.
En concreto, Villacís ha desgranado que la oficina prestará asesoramiento, también a comunidades de vecinos, porque ha asegurado que «los okupas tienen mucha información».
Temas:
- Begoña Villacís
- Okupas
Lo último en España
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, domingo 6 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
Últimas noticias
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3