Una víctima del atentado de Hipercor: «La salida de Potros de la cárcel es una nueva humillación y una injusticia»
El presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT) y víctima del atentado del Hipercor de Barcelona de 1987, José Vargas, ha expresado este lunes que la salida de prisión de Santiago Arrospide Sarasola, conocido también por su alias ‘Santi Potros’, «es una nueva humillación» y una «injusticia» y ha denunciado oportunismo político en Cataluña con los atentados terroristas: «corren raudos para hacerse la foto con las víctimas».
Así lo ha manifestado Vargas en una entrevista en la COPE recogida por Europa Press, donde ha indicado que, tras 31 años del atentado del Hipercor de Barcelona, «la sensación principal» que tiene ante la puesta en libertad del etarra es de «injusticia». En concreto, según ha explicado, porque Potros no ha llegado a cumplir ni un año de prisión por cada persona que ha asesinado.
«Es una nueva humillación a las víctimas que este asesino saliese ayer», ha expresado el presidente de la ACVOT, quien también ha indicado que «no puede ser que un asesino de esta calaña, un asesino que ha matado a 40 personas, entre ellas niños, esté ya en la calle tras 31 años y celebrándolo en su pueblo». «Nos produce mucho dolor y muchos sentimientos encontrados», ha reconocido Vargas.
En este contexto, Vargas ha recordado el «infierno» del atentado del Hipercor de Barcelona y ha hecho un llamamiento a los políticos, «que son los que tienen la facultad de legislar», para que tomen las decisiones oportunas para «cambiar las normas y las leyes». «Por favor, hagan algo, porque ya está bien de tanta humillación que se le hace a las víctimas», ha añadido.
A su juicio, en Cataluña las víctimas del terrorismo están solas y «durante muchos años» han estado «completamente abandonadas por las instituciones del Estado y por las instituciones autonómicas». «El Ayuntamiento de Barcelona jamás se ha acercado, ni siquiera, a las víctimas para ver cómo estamos o qué necesidades tenemos», ha asegurado.
En este punto, Vargas ha expresado que la única preocupación de esta institución ha sido «para hacerse la foto con las víctimas», cuando «corren raudos». Según ha indicado, esta situación se ha dado y se sigue dando, como «el año pasado con los atentados de Las Ramblas y Cambrils». «Eso es una carga que llevamos las víctimas, que no hemos tenido el apoyo que hemos solicitado», ha añadido.
En concreto, ha indicado que esta situación de rechazo por parte del Consistorio se puede ver en el homenaje que se va a celebrar a las víctimas de Barcelona de 2017, el cual se ha organizado ignorando a la ACVOT.
Lo último en España
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Casa Museo Lope de Vega: horario, dónde está, precio de las entradas y cómo llegar en transporte público
-
Bono Alquiler Joven Madrid: qué es, requisitos y cómo solicitarlo
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)