Una víctima del atentado de Hipercor: «La salida de Potros de la cárcel es una nueva humillación y una injusticia»
El presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT) y víctima del atentado del Hipercor de Barcelona de 1987, José Vargas, ha expresado este lunes que la salida de prisión de Santiago Arrospide Sarasola, conocido también por su alias ‘Santi Potros’, «es una nueva humillación» y una «injusticia» y ha denunciado oportunismo político en Cataluña con los atentados terroristas: «corren raudos para hacerse la foto con las víctimas».
Así lo ha manifestado Vargas en una entrevista en la COPE recogida por Europa Press, donde ha indicado que, tras 31 años del atentado del Hipercor de Barcelona, «la sensación principal» que tiene ante la puesta en libertad del etarra es de «injusticia». En concreto, según ha explicado, porque Potros no ha llegado a cumplir ni un año de prisión por cada persona que ha asesinado.
«Es una nueva humillación a las víctimas que este asesino saliese ayer», ha expresado el presidente de la ACVOT, quien también ha indicado que «no puede ser que un asesino de esta calaña, un asesino que ha matado a 40 personas, entre ellas niños, esté ya en la calle tras 31 años y celebrándolo en su pueblo». «Nos produce mucho dolor y muchos sentimientos encontrados», ha reconocido Vargas.
En este contexto, Vargas ha recordado el «infierno» del atentado del Hipercor de Barcelona y ha hecho un llamamiento a los políticos, «que son los que tienen la facultad de legislar», para que tomen las decisiones oportunas para «cambiar las normas y las leyes». «Por favor, hagan algo, porque ya está bien de tanta humillación que se le hace a las víctimas», ha añadido.
A su juicio, en Cataluña las víctimas del terrorismo están solas y «durante muchos años» han estado «completamente abandonadas por las instituciones del Estado y por las instituciones autonómicas». «El Ayuntamiento de Barcelona jamás se ha acercado, ni siquiera, a las víctimas para ver cómo estamos o qué necesidades tenemos», ha asegurado.
En este punto, Vargas ha expresado que la única preocupación de esta institución ha sido «para hacerse la foto con las víctimas», cuando «corren raudos». Según ha indicado, esta situación se ha dado y se sigue dando, como «el año pasado con los atentados de Las Ramblas y Cambrils». «Eso es una carga que llevamos las víctimas, que no hemos tenido el apoyo que hemos solicitado», ha añadido.
En concreto, ha indicado que esta situación de rechazo por parte del Consistorio se puede ver en el homenaje que se va a celebrar a las víctimas de Barcelona de 2017, el cual se ha organizado ignorando a la ACVOT.
Lo último en España
-
Vivla consolida su liderazgo en copropiedad vacacional con una ronda de 8 millones liderada por Samaipata
-
Evacuadas 300 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
Varapalo judicial a ‘Público’ por decir falsamente que OKDIARIO está «condenado por mentir»
-
Centrales hidroeléctricas: la energía renovable de siempre con más futuro que nunca
Últimas noticias
-
Loly Álvarez presenta oficialmente a su novia: «Encima de freak es lesbiana»
-
Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
-
Un experto en hoteles da la voz de alarma: esto que hacemos al reservar te sube el precio
-
Esto es lo que te puede pasar si la Policía te pilla montando en bici después de beber
-
Los mejores ventiladores de techo del 2025: guía para acertar con tu compra