La vicepresidenta explicará las injerencias rusas en el separatismo catalán en el la comisión de secretos
El director del CNI también ve al Gobierno de Putin tras la campaña para desestabilizar Cataluña
La eurodiputada Becerra insta a Mogherini a “evitar la injerencia rusa en las elecciones catalanas”
El imán de Ripoll montó la célula yihadista de la matanza de La Rambla mientras era confidente del CNI
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparecerá el próximo 14 de diciembre ante la Comisión de Gastos Reservados del Congreso para informar de la presunta injerencia rusa en Cataluña. La comparecencia tendrá lugar a puerta cerrada, el formato que utiliza siempre este órgano para preservar la confidencialidad de los asuntos tratados.
La fecha de la comparecencia ha sido fijada por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias. De esta forma se cumple la petición que hizo el PSOE, que fue quien solicitó explicaciones a Santamaría por esta cuestión y también demandó que acudiera al Congreso antes de las elecciones catalanas del 21 de diciembre.
Así las cosas, será en plena campaña electoral cuando la ‘número dos’ del Gobierno y responsable del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) informe sobre la presunta injerencia rusa a los diputados, uno por cada grupo parlamentario, que fueron elegidos por el Pleno del Congreso para acceder a materias clasificadas como secreto: Rafael Hernando (PP), Margarita Robles (PSOE), Irene Montero (Unidos Podemos), Juan Carlos Girauta (Ciudadanos), Joan Tardà (ERC), Aitor Esteban (PNV) y Jordi Xuclà (PDeCAT-Mixto).
Los socialistas confían en que Santamaría aclare qué injerencias se han producido y qué actuaciones ha adoptado el Gobierno frente a ellas.
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, admitió el pasado 13 de noviembre que el Ejecutivo estaba analizando las interferencias de países extranjeros para exacerbar la crisis independentista en Cataluña amplificando en redes sociales informaciones sobre el conflicto, muchas de ellas falsas o manipuladas.
Cospedal reconoció que esas interferencias procedían de territorio ruso y algunas se repicaban desde territorio venezolano, pero no llegó a acusar directamente a los Gobiernos de estos países.
El CNI y el imán de Ripoll
Por su parte, el PDeCAT tiene solicitada la comparecencia de Santamaría para que explique los contactos que tuvo el espionaje español con Abdelbaki Es Satty, el imán de Ripoll (Gerona) considerado ‘cerebro’ de los atentados del pasado mes de agosto en Barcelona y Cambrills.
Los independentistas podrían aprovechar la presencia en el Congreso de la ‘número dos’ del Gobierno el día 14 de diciembre para pedirle datos sobre esta cuestión, aunque el propio director del CNI, Félix Sanz Roldán, ha solicitado comparecer para detallar su relación con el terrorista que falleció en la explosión de la casa de Alcanar horas antes de que los yihadistas atentaran en La Rambla de Barcelona.
El CNI confirmó hace dos semanas la exclusiva de OKDIARIO de que contactó con el imán «siguiendo los protocolos»para que actuara como confidente de ‘la Casa’, cuando éste cumplía en 2014 una condena en la prisión de Castellón por tráfico de drogas, pero recalcó que Es Satty en ningún caso fue un confidente.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez