Vara convoca un cónclave extremeño que fije una postura tras la dimisión de Sánchez
El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara ha convocado este miércoles sobre las 17:00 horas un ‘cónclave’ que reunirá a los alcaldes y portavoces socialistas de los municipios de la comunidad para explicar lo que sucedió el pasado sábado en el Comité Federal que derivó en la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general. Cercanos a Vara consideran que «se debe de explicar y hablar con todos lo sucedido para buscar un común acuerdo sobre la hoja de ruta a seguir», explican a OKDIARIO.
Fuentes del partido aseguran que no se ha convocado a la prensa porque se trata de «una reunión interna para fijar posturas» y en ningún momento tiene «carácter oficial de que vayamos a dar ningún aviso ni hacer nada público», han explicado a este medio.
La intervención de Fernández Vara se centrará en explicar lo ocurrido la semana pasada y cuáles serán los próximos pasos a dar a partir de ahora, además de para tomar el pulso en el seno del partido.
Además, subrayan que como es habitual en el PSOE, habrá un turno de palabra abierto a aquellas personas que quieran expresar su opinión al respecto. Según ha podido saber Europa Press, la cita ha sido convocada a través de Ascensión Godoy, secretaria de Organización de los socialistas extremeños y miembro de la gestora que dirige el partido tras la salida de Sánchez y de su ejecutiva, tendrá lugar en la sede regional socialista en Mérida.
Fernández-Vara no se pronuncia públicamente desde el Comité Federal del sábado donde a su entrada confió en que el PSOE estuviera «a la altura de los acontecimientos». Horas después y con gritos e insultos provenientes del interior que terminaron con la dimisión de Sánchez como secretario general, los barones salieron en coche sin querer decir nada sobre lo ocurrido. Vara fue uno de los más abucheados por los ‘Pedristas’ a su llegada a Ferraz con insultos y gritos de «traidor». Su postura siempre ha sido crítica con Sánchez y su equipo y fue el primero que levantó la voz e hizo públicas sus intenciones de abstenerse ante una investidura de Mariano Rajoy.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios