Valls descarta crear un nuevo partido pero asegura que se quedará en España cuatro años
Manuel Valls ha criticado el cambio de criterio que, a su parecer, acusa el partido de Albert Rivera pero se muestra agradecido por el poyo que le brindaron.
El líder de la plataforma BCN Canvi, Manuel Valls, ha dicho este jueves que no ve la posibilidad de crear un nuevo partido «de momento», y que quiere estar centrado en su plataforma para reunir al centroizquierda, al centroderecha y al catalanismo moderado.
«Hoy no. No creo que haya posibilidad», ha insistido el concejal del Ayuntamiento de Barcelona en una entrevista de la Cadena Ser recogida por Europa Press, donde ha asegurado estar feliz en Barcelona y ha añadido que se quedará cuatro años como concejal porque es la responsabilidad que le ha dado la ciudadanía.
Ha criticado el cambio que, a su parecer, ha hecho Ciudadanos, que tacha como deriva: considera que el partido de Albert Rivera tenía la posibilidad de conservar una posición de centro pero que «se pierde» porque ha decidido liderar las derechas, textualmente.
Aun así, está agradecido al partido naranja: «Me apoyaron y he conocido a buena gente que estaba en mi lista», pero ha dicho que se equivocan al creer que podrán manejar a Vox, según él.
Preguntado sobre Rivera, ha dicho que no ha tenido una discusión política con él desde febrero, pero que respeta «a las personas y las ambiciones personales».
Ha defendido responder a la subida de Vox con una unidad entre constitucionalistas para no dejar España en sus manos, «ni tampoco en manos de populistas ni nacionalistas».
«No se entiende que C’s pacte con Vox, y esto preocupa mucho a los liberales en Europa porque el gran peligro es el nacionalismo y la extrema derecha», ha insistido.
Ha descartado criticar a los electores que han optado por partidos extremos porque cree que es la consecuencia de no haber gestionado bien materias como la seguridad, mientras que ha lamentado que, cuando él mismo habló de ‘cordón sanitario’, Rivera le dijo que no estaba de acuerdo: «Y ahora pondrá un cordón sanitario con el PSOE. No lo puedo entender».
También ha hablado del escenario político en el Congreso, y ha considerado que, aunque le parece difícil, C’s debería permitir que Pedro Sánchez (PSOE) sea investido: «Creo que eso sería responsabilidad política. Los intereses de España son lo más importante».
Se ha reafirmado en su decisión tomada de investir alcaldesa a Ada Colau, con tres concejales de su grupo que votaron a favor: «Salvamos Barcelona de la posibilidad de tener un alcalde independentista», ha dicho en referencia al candidato de ERC, Ernest Maragall.
«Yo soy coherente. Me puedo equivocar, pero luchar contra los nacionalismos y populismos es mi vida política», ha concluido.
Lo último en España
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
Últimas noticias
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar