Valls califica de «escándalo político» el manifiesto de apoyo a los golpistas de los senadores galos
Manuel Valls, aspirante a ser el próximo alcalde de Barcelona en las elecciones del 26-M y exprimer ministro galo, ha afirmado que el manifiesto firmado por 41 senadores franceses contra la "represión" a los golpistas del procés es un "escándalo político".
Manuel Valls, aspirante a ser el próximo alcalde de Barcelona en las elecciones del 26-M y exprimer ministro galo, ha afirmado que el manifiesto firmado por 41 senadores franceses contra la «represión» a los golpistas del procés es un «escándalo político». Ha asegurado, además, que dicha declaración escrita es absolutamente «irresponsable» y ha destacado que los legisladores que la suscriben «son solo un 12% del total». Así lo ha manifestado Valls a través de su perfil oficial de Twitter: «Manifiestan un desconocimiento mayúsculo sobre lo que ocurre en Cataluña. Es lamentable que hayan caído en la intoxicación que el separatismo lleva trabajando desde hace años».
En el citado texto, los senadores de diferentes partidos de izquierdas y de derechas, fundamentalmente comunistas y socialistas, han denunciado «la represión» contra los 12 dirigentes independentistas que promovieron el referéndum ilegal del 1-O y ha pedido que Francia y la UE intervengan para «restablecer las condiciones del diálogo». Para Valls, esta lectura «no se ajusta a la realidad», por lo que ha informado en este sentido a Macron, al primer ministro de Francia, Edouard Philippe, y al Ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian.
Considero el manifiesto de los senadores un escándalo político, que no se ajusta a la realidad, y así se lo he hecho saber al presidente de la República @EmmanuelMacron y al ministro para #Europa y Asuntos Exteriores Jean-Yves Le Drian @JY_LeDrian
— Manuel Valls (@manuelvalls) March 25, 2019
«Francia reitera su compromiso constante con el respeto al marco constitucional de España. Es en ese marco, que es el del Estado de derecho, donde el asunto de Cataluña debe ser tratado», ha indicado el Ministerio francés de Exteriores en un comunicado.
Lo último en España
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España