Valls califica de «escándalo político» el manifiesto de apoyo a los golpistas de los senadores galos
Manuel Valls, aspirante a ser el próximo alcalde de Barcelona en las elecciones del 26-M y exprimer ministro galo, ha afirmado que el manifiesto firmado por 41 senadores franceses contra la "represión" a los golpistas del procés es un "escándalo político".
Manuel Valls, aspirante a ser el próximo alcalde de Barcelona en las elecciones del 26-M y exprimer ministro galo, ha afirmado que el manifiesto firmado por 41 senadores franceses contra la «represión» a los golpistas del procés es un «escándalo político». Ha asegurado, además, que dicha declaración escrita es absolutamente «irresponsable» y ha destacado que los legisladores que la suscriben «son solo un 12% del total». Así lo ha manifestado Valls a través de su perfil oficial de Twitter: «Manifiestan un desconocimiento mayúsculo sobre lo que ocurre en Cataluña. Es lamentable que hayan caído en la intoxicación que el separatismo lleva trabajando desde hace años».
En el citado texto, los senadores de diferentes partidos de izquierdas y de derechas, fundamentalmente comunistas y socialistas, han denunciado «la represión» contra los 12 dirigentes independentistas que promovieron el referéndum ilegal del 1-O y ha pedido que Francia y la UE intervengan para «restablecer las condiciones del diálogo». Para Valls, esta lectura «no se ajusta a la realidad», por lo que ha informado en este sentido a Macron, al primer ministro de Francia, Edouard Philippe, y al Ministro para Europa y de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian.
Considero el manifiesto de los senadores un escándalo político, que no se ajusta a la realidad, y así se lo he hecho saber al presidente de la República @EmmanuelMacron y al ministro para #Europa y Asuntos Exteriores Jean-Yves Le Drian @JY_LeDrian
— Manuel Valls (@manuelvalls) March 25, 2019
«Francia reitera su compromiso constante con el respeto al marco constitucional de España. Es en ese marco, que es el del Estado de derecho, donde el asunto de Cataluña debe ser tratado», ha indicado el Ministerio francés de Exteriores en un comunicado.
Lo último en España
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito