Urkullu será investido como Lehendakari el próximo 3 de septiembre por tercera vez consecutiva
El pleno del Parlamento vasco investirá el próximo 3 de septiembre a Iñigo Urkullu como Lehendakari por tercera vez consecutiva. En esta ocasión, se prevé que Urkullu salga elegido en primera votación con mayoría absoluta al sumar los votos de los 31 parlamentarios jeltzales y los 10 socialistas.
La presidenta de la Cámara vasca, Bakartxo Tejeria, ha dado a conocer la fecha en la que se celebrará la sesión de investidura al concluir el pleno de este jueves, en el que se ha aprobado el dictamen de la comisión de incompatibilidades que declara la compatibilidad de los 75 miembros del Parlamento para ejercer su cargo.
Si prosperan las conversaciones que mantienen el PNV y el PSE-EE para formar Gobierno, Urkullu será elegido Lehendakari con mayoría absoluta en primera votación. En las dos ocasiones anteriores se le designó en segunda votación por mayoría simple.
Todavía se desconoce si la portavoz parlamentaria de EH Bildu y candidata a Lehendakari por esta formación en las pasadas elecciones vascas, Maddalen Iriarte, presentará su candidatura en el pleno de investidura, aunque no tendrá posibilidades de salir adelante.
La Mesa Política de EH Bildu deberá decidir si postula a Iriarte a la presidencia del Gobierno Vasco. En 2016, cuando la coalición consiguió tres escaños escaños menos (ahora cuenta con 21), decidió presentar la candidatura para tener voz propia en el debate y poder contraponer sus planteamientos a los de Iñigo Urkullu. Entonces, la suma de jeltzales y socialistas no daba la mayoría absoluta a Urkullu.
Una vez investido el 3 de septiembre, Iñigo Urkullu jurará su cargo dos días después, el día 5, bajo al árbol de Gernika, ante los miembros del Parlamento Vasco, reunido en pleno en la Casa de Juntas, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
Ya el 7 se septiembre se prevé que el nuevo Gobierno Vasco, con el Lehendakari a la cabeza, tome posesión de su cargo en el Palacio de Ajuria Enea. Urkullu procederá a la lectura de los decretos de nombramiento de los nuevos miembros del Ejecutivo, que irán prometiendo uno a uno su cargo. Posteriormente, se realizará la foto oficial del Gobierno de esta XII legislatura.
Mientras, jeltzales y socialistas prosiguen las conversaciones para formar Gobierno, con el intercambio de documentos para elaborar un programa compartido, en un mandato marcado especialmente por la grave crisis provocada por el coronavirus.
La pretensión de ambas formaciones políticas es conformar un Ejecutivo fuerte y estable que lidere la salida de la pandemia y la reconstrucción. Para ello, en esta ocasión, el gabinete de Iñigo Urkullu contará con mayoría absoluta, a diferencia de las dos anteriores legislaturas.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS