Urdangarin y la infanta, acorralados por la desimputación de Tejeiro, quien les hacía el IRPF
Urdangarin reclamó dinero a Pepote Ballester después de desvincularse legalmente de Nóos
Ballester: “Matas dio la orden de dar 2,3 millones de euros a Urdangarin y no discutir el precio”
Pepote Ballester señala a Matas como el que “vestía el santo” de Nóos para los contratos de Urdangarin
Los pactos de última hora dejan solos a Iñaki Urdangarin y a su esposa, la infanta Cristina, en el juicio que se sigue en Palma por la desviación de más de 6 millones de euros de dinero público a su entramado de empresas. Este martes ha sido desimputado el que fue secretario del Instituto Nóos, Miguel Tejeiro, cerebro de la trama financiera y quien además realizó de su puño y letra el borrador de sus declaraciones del IRPF en el año 2007, cuando el ex duque de Palma ya no estaba vinculado legalmente a Nóos.
Tejeiro, quien estaba acusado por el sindicato Manos Limpias de los delitos de tráfico de influencias, prevaricación, falsedad, fraude, estafa y blanqueo de capitales, enfrentaba una petición de condena de 11 años. Ahora, su declaración como testigo, y ya no como acusado, tendrá un gran peso en el juicio. Hasta ahora, como procesado, sus palabras ante el tribunal no podían ser consideradas como prueba. Y él es el dueño del secreto de las cuentas, tanto de Nóos como de las personales de los ex duques de Palma.
Tejeiro podrá declarar ahora como testigo, por lo que sus palabras podrán ser tomadas como prueba por el tribunal
Este martes se ha reanudado la vista del caso Urdangarin con la comparecencia de Tejeiro para ser desimputado por el tribunal. Las tres jueces de la Audiencia provincial han reclamado a la abogada de Manos Limpias, Virginia López-Negrete, que motivaran su decisión de dejar de acusar al ex secretario de Nóos, pero la letrada del sindicato que ejerce al acusación popular se ha limitado a decir que su cambio de criterio responde a «motivos de estrategia procesal» y ha pedido no «desvelarlos» hasta que se pongan de manifiesto durante la vista.
No será hasta el próximo 8 de marzo cuando den inicio las declaraciones de los casi 400 testigos del caso Urdangarin, condición que ahora tiene Miguel Tejeiro, a la sazón cuñado de Diego Torres, el socio del ex duque de Palma en la trama de Nóos. Entonces se sabrá en qué términos se ha cerrado su acuerdo con Manos Limpias para ser exonerado.
Miguel Tejeiro, en su declaración ante el juez instructor, José Castro, declaró haber «recomendado» a la infanta y a su marido la adquisición de inmuebles «para reducir su base imponible» ante Hacienda y haber participado en el diseño de la estructura societaria en el extranjero, creando sendas empresas en Reino Unido y el paraíso fiscal de Belice, para que la hermana del rey Felipe y su esposo «pagaran menos impuestos».
Urdangarín está acusado de un delito continuado de malversación en concurso con otro de prevaricación, falsedad en documento oficial y falsedad en documento mercantil (seis años de prisión); estafa (tres años y medio); fraude a la administración (dos años); dos delitos fiscales (seis años), y un último de blanqueo de capitales (dos años). Su mujer, Cristina de Borbón, está procesada como cooperadora necesaria en los delitos fiscales de su marido,. Así los conocimientos de Tejeiro sobre los secretos de las finanzas de ambos pueden dar un giro espectacular al juicio.
Pasadas las 8.00 de la mañana, la presidenta del tribunal, Samantha Romero, ha comunicado que al retirar la acusación popular los cargos, Miguel Tejeiro queda fuera del banquillo y comparecerá en su momento como testigo, por lo que el número de encausados se reduce a 17. Posteriormente, dio inicio la vista con la declaración del primer acusado, Pepote Ballester, quien también ha llegado a un acuerdo con la Fiscalía.
El tribunal ha comunicado además que se pronunciará en sentencia respecto a la petición de Manos Limpias de rebajar de 11 a 1,5 años de prisión su petición de condena para Marco Antonio Tejeiro, hermano de Miguel y de Ana María, la esposa de Torres.
Marco Antonio Tejeiro ya había admitido ante la Fiscalía una serie de delitos y había señalado a Urdangarin y Diego Torres como responsables de prácticas corruptas para apropiarse de fondos de administraciones públicas, por lo que Anticorrupción solicita para él 2 años de prisión al aplicarle la atenuante de confesión, algo en lo que coincide ahora Manos Limpias.
Los dos hermanos estaban acusados por el sindicato de malversación, falsedad, estafa, blanqueo, tráfico de influencias y prevaricación, cargos que, tras modificar su postura, Manos Limpias sólo atribuye a Marco Antonio y de manera atenuada, mientras que los retira para Miguel.
Lo último en España
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
El PSOE arropa una manifestación por el Día de Europa para silenciar la protesta de Colón
-
El PP cita a Pilar Alegría en el Senado por la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Ni Sagitario ni Cáncer: éste es el signo del zodiaco más ofensivo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 11 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando