Un nuevo juzgado pregunta al Senado por Barberá por un delito de desobediencia
El Senado ha recibido otro escrito de un juzgado valenciano, el de Instrucción 16, que le pregunta por la condición de senadora de Rita Barberá, en este caso por un supuesto delito de desobediencia, ha informado el vicepresidente primero de la Cámara, Pedro Sanz.
Se ha repetido la situación del pasado 23 de febrero, cuando la institución recibió la misma pregunta por parte del Juzgado de Instrucción 18 de Valencia, el que instruye la ‘operación Taula’ y el ‘caso Imelsa’. Y como en aquella ocasión, la Mesa del Senado ha decidido remitir el escrito al Supremo para que sea este tribunal quien responda.
El alto tribunal cuenta con la lista actualizada de diputados y senadores puesto que le corresponde a él llevar cualquier causa en la que estos estén implicados. El Senado entiende que es al Supremo a quien deben dirigirse los juzgados de instrucción, por lo que ahora como entonces, le remitirá los escritos que ha recibido sobre Rita Barberá.
En esta ocasión, según la información remitida al Senado, se trata de un delito de desobediencia supuestamente cometido por la ex alcaldesa al incumplir la Ley de Memoria Histórica cuando estaba al frente del Ayuntamiento. Hay una denuncia contra ella que deberá estudiar el Supremo.
Si el alto tribunal decide investigar a Rita Barberá por este asunto o por el otro, tendrá que solicitar que el Senado le retire el aforamiento, que conceda un suplicatorio. Es un procedimiento que debe ser aprobado por el Pleno de la Cámara y cuya tramitación es secreta, como la votación final, cuyo resultado no se da a conocer públicamente.
No acude al Senado
La ex alcaldesa no ha aparecido por el Senado desde que tomó posesión del escaño, el 13 de enero. No acudió a la constitución de las comisiones parlamentarias ni a la reunión del grupo parlamentario con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Según explicó públicamente ella misma, decidió que era mejor no hacerlo a la espera de que se aclarase su situación en relación con la ‘operación Taula’, que investiga un supuesto blanqueo de capitales en el PP del Ayuntamiento de Valencia. Unos días después, Barberá ofreció una rueda de prensa en la que negó cualquier relación con el caso ni tener conocimiento de actividades ilegales en el consistorio, y defendió su trabajo en política.
La ex alcaldesa tendrá ocasión de volver al Senado el próximo martes porque se ha convocado el primer Pleno de la legislatura, y no será la única oportunidad. La institución prevé celebrar otro Pleno en marzo y dos más en abril, antes de que el 2 de mayo expire el plazo para elegir presidente del Gobierno; de no lograrlo ningún candidato, volverán a disolverse las Cortes para convocar elecciones generales.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un juzgado investiga a una clínica dental de Valencia tras la muerte de una niña y otra en la UCI
-
92.000 metros, 240 tiendas y un hotel: ya hay fecha para el centro comercial más increíble de Valencia
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
Juez y acusaciones someten a un interrogatorio de 3 horas a Pérez Llorca en vísperas de su investidura
-
Muere una niña de 6 años tras someterse a un tratamiento dental en Valencia e ingresan a otra de 4
Últimas noticias
-
Berrettini pasa por encima de Carreño y España queda en manos de Munar
-
Copa Davis 2025 en directo online | Final entre España vs Italia en vivo
-
La gran sorpresa del Betis: anuncia la renovación de Isco… ¡con una pancarta gigante en La Cartuja!
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
-
Fijados unos servicios mínimos del 73% en la huelga convocada en Iryo en el puente de diciembre