UGT le hace el trabajo sucio a Sánchez: firma un manifiesto para acercar a los presos etarras
El manifiesto exige también la excarcelación de los enfermos graves
También participarán en una manifestación en apoyo a los reclusos
El sindicato UGT ha suscrito un manifiesto, junto a otras centrales proetarras, en el que se pide el acercamiento de los presos de la banda terrorista ETA a cárceles del País Vasco, la concesión de la progresión de grado y la excarcelación aquellos con enfermedades graves.
El apoyo del sindicato hermano del PSOE a estas medidas respalda la política penitenciaria de Pedro Sánchez, proclive al acercamiento de los presos de ETA.
Además del acercamiento, el manifiesto exige la concesión de la progresión de grado. Lo que supone la posibilidad de que, a través de una conducta positiva, el preso cuente con cambios como el traslado al Centro penitenciario adecuado o, dentro del mismo Centro, a otro departamento con diferente modalidad de vida.
También se reivindica la excarcelación de reclusos con enfermedades graves. Desde 1996 más de veinte reclusos de ETA han sido liberados de la cárcel por enfermedad. Lo que esta medida propone es promocionar este tipo de decisiones y hacerlas así más rápidas y viables.
El secretario general de UGT en el País Vasco, Raúl Arza, considera que “se deberían dar unos primeros pasos claros”. “Solicitamos a las autoridades competentes que tengan en cuenta la legislación vigente estatal y los estándares internacionales más exigentes, de tal modo que las personas penadas enfermas muy graves con padecimientos incurables puedan ser clasificados en tercer grado y ser excarcelados por razones humanitarias y de dignidad personal”, ha afirmado.
El manifiesto está suscrito también por sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK, Etxalde, Hiru y EHNE. Todos serán partícipes del acto “por la convivencia” previsto para el 20 de octubre en el Palacio Miramar de Donostia y en la manifestación organizada por la iniciativa ‘Orain Presoak’(Ahora, los presos).
Todos estos sindicatos sostienen que “la resolución de la problemática de los presos sería una aportación necesaria a la convivencia democrática y a la reconciliación” y por ello han creado el documento dirigido a las autoridades vascas.
Sánchez dice no a los presos gallegos
El Gobierno pone límites al acercamiento de los presos en comunidades distintas a Cataluña y País Vasco, y, especialmente, cuando no se refieren a presos de ETA y a dirigentes independentistas.
En estos casos, el Ejecutivo de Pedro Sánchez no tuvo reparo en defender que los traslados no suponían un “beneficio penitenciario”, sino que se enmarcaban en “el estricto cumplimiento de la ley”.
Ahora, en cambio, pone más reparos: “No es posible en todos los casos que las personas presas cumplan sus condenas en prisiones cerca de sus lugares de residencia”, responde el Gobierno a una pregunta por escrito en el Congreso del diputado de Podemos, Miguel Anxo Fernández Bello (En Marea).
Lo último en España
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
-
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
-
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 6 de septiembre de 2025