UGT y CCOO defienden las tesis de Illa: guardias civiles y policías no tienen casi riesgo ante el Covid-19
Coronavirus, última hora del Covid-19 hoy en directo
El Gobierno acaba de calificar a los policías y guardias civiles como profesiones de bajo riesgo de contagio del coronavirus. Esta clasificación ha sido respaldada por los dos grandes sindicatos: UGT y CCOO.
Los propios sindicatos han alertado de que ya hay más de 5.000 casos posibles –no se los confirman porque no les hacen los test– entre policías y guardias civiles. Pero mientras lo denuncian admiten que se le califique la exposición que los agentes tienen al coronavirus como de bajo riesgo.
Mientras, estos profesionales no dejan de exponerse a potenciales focos del virus sin contar con mascarillas y guantes generalizados en todos y cada uno de los controles que efectúan para hacer cumplir el estado de alarma. Y es en este preciso momento, sin medios y expuestos al peligro, cuando el Gobierno encuentra el respaldo de CCOO y UGT para no reconocer la labor de Policía y Guardia Civil.
CCOO y UGT han firmado con el Ministerio de Sanidad que los policías locales, nacionales, guardias civiles, bomberos o funcionarios de prisiones tienen «baja probabilidad de exposición» al coronavirus. Los han incluido en el mismo nivel de peligrosidad que el «personal administrativo», que en su inmensa mayoría está teletrabajando en estos momentos.
Sindicatos subvencionados
El protocolo, firmado por los dos grandes sindicatos beneficiados históricamente por una lluvia de subvenciones, y por el Ministerio de Sanidad, tiene una triste consecuencia: justifica que estos colectivos no dispongan del material sanitario de elevada protección y los redirige a una increíble petición de responsabilidad a la Administración en el supuesto de daños derivados por el coronavirus.
Así, el calificativo de “baja probabilidad de exposición” ha incluido a “trabajadores sin atención directa al público, o a más de 2 metros de distancia, o con medidas de protección colectiva que evitan el contacto, por ejemplo: Personal administrativo; técnicos de transporte sanitario con barrera colectiva, sin contacto directo con el paciente; conductores de transportes públicos; personal de seguridad: policías/guardias civiles; personal aduanero; bomberos y personal de salvamento y empleados de instituciones penitenciarias”.
Lo último en España
-
Podemos vuelve a lanzar el bulo de los «crímenes» de España en América durante la Fiesta Nacional
-
Abascal: «Hoy hay que denunciar que Sánchez sigue en el poder porque los enemigos de España así lo quieren»
-
Desfile de las Fuerzas Armadas por la Fiesta Nacional, en directo: marcha militar, reacciones a Sánchez y última hora del 12 de octubre en vivo
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
TVE baja el volumen en directo para ocultar los pitos a Sánchez durante el desfile del 12 de octubre
Últimas noticias
-
Vacherot confirma su gesta en Shanghái: gana la batalla de los primos y conquista su primer título
-
Alejandra Rubio habla de lo que nadie esperaba y anuncia: «Llevo tiempo queriendo contaros…»
-
Podemos vuelve a lanzar el bulo de los «crímenes» de España en América durante la Fiesta Nacional
-
Giro de 180º en tu pensión: estos son todos los pensionistas que recibirán un aumento en 2026
-
Este castizo bar de Barcelona arrasa con precios de los años 90 y sirve cientos de raciones de un manjar extremeño