UGT y CCOO defienden las tesis de Illa: guardias civiles y policías no tienen casi riesgo ante el Covid-19
Coronavirus, última hora del Covid-19 hoy en directo
El Gobierno acaba de calificar a los policías y guardias civiles como profesiones de bajo riesgo de contagio del coronavirus. Esta clasificación ha sido respaldada por los dos grandes sindicatos: UGT y CCOO.
Los propios sindicatos han alertado de que ya hay más de 5.000 casos posibles –no se los confirman porque no les hacen los test– entre policías y guardias civiles. Pero mientras lo denuncian admiten que se le califique la exposición que los agentes tienen al coronavirus como de bajo riesgo.
Mientras, estos profesionales no dejan de exponerse a potenciales focos del virus sin contar con mascarillas y guantes generalizados en todos y cada uno de los controles que efectúan para hacer cumplir el estado de alarma. Y es en este preciso momento, sin medios y expuestos al peligro, cuando el Gobierno encuentra el respaldo de CCOO y UGT para no reconocer la labor de Policía y Guardia Civil.
CCOO y UGT han firmado con el Ministerio de Sanidad que los policías locales, nacionales, guardias civiles, bomberos o funcionarios de prisiones tienen «baja probabilidad de exposición» al coronavirus. Los han incluido en el mismo nivel de peligrosidad que el «personal administrativo», que en su inmensa mayoría está teletrabajando en estos momentos.
Sindicatos subvencionados
El protocolo, firmado por los dos grandes sindicatos beneficiados históricamente por una lluvia de subvenciones, y por el Ministerio de Sanidad, tiene una triste consecuencia: justifica que estos colectivos no dispongan del material sanitario de elevada protección y los redirige a una increíble petición de responsabilidad a la Administración en el supuesto de daños derivados por el coronavirus.
Así, el calificativo de “baja probabilidad de exposición” ha incluido a “trabajadores sin atención directa al público, o a más de 2 metros de distancia, o con medidas de protección colectiva que evitan el contacto, por ejemplo: Personal administrativo; técnicos de transporte sanitario con barrera colectiva, sin contacto directo con el paciente; conductores de transportes públicos; personal de seguridad: policías/guardias civiles; personal aduanero; bomberos y personal de salvamento y empleados de instituciones penitenciarias”.
Lo último en España
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
Últimas noticias
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11