TVE deberá compensar a la CUP por no emitir un mensaje sobre «presos políticos»
La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha instado a RTVE a «compensar» a la CUP «por la no emisión» de un anuncio electoral de la formación anticapitalista el pasado 5 de diciembre, primer día de la campaña de las elecciones del 21-D, una decisión que ha recurrido la corporación pública.
La CUP decidió ceder ese día sus espacios de propaganda electoral para mostrar un mensaje en el que se leía «Libertad presos políticos. Stop excepción», que no fue emitido por La 1 a las 22.00 horas del 5 de diciembre, por lo que la formación anticapitalista decidió denunciarlo ante la Junta Electoral.
La Junta ha estimado «en parte» la denuncia y ha señalado que RTVE deberá «compensarla» por la «no emisión» mediante la «emisión adicional de su propaganda electoral en el mismo medio, la misma o equivalente franja horaria y la misma duración que la omitida».
En su resolución señala que «la decisión unilateral de RTVE, para la que no estaba facultada y que privó a la CUP de la libre disposición de su espacio de propaganda electoral para emitir el reclamo político partidista pero legítimo que estimara oportuno, vulneró el artículo 66.1 de la LOREG».
En su recurso, RTVE alega que en ningún momento se arrogó la facultad, que no le corresponde, de estimar si el anuncio era legal o no, sino que elevó una consulta a la Junta Electoral sobre si está permitido que un partido político ceda el espacio electoral que le otorga la ley a favor de un tercero o de algo distinto a la captación de votos para su candidatura.
La resolución, adoptada por mayoría, cuenta con el voto particular de Juan Carlos Gavara de Cara, vocal no judicial, que alega que la CUP «no envió los anuncios de propaganda electoral» a RTVE «dentro del plazo previsto», lo que «hizo inviable su emisión».
RTVE también alega un incumplimiento de los plazos por parte de la CUP y recuerda que había comunicado expresamente a la Junta Electoral que los spots han de entregarse con una antelación mínima de tres días hábiles a la fecha del inicio de la campaña, mientras que la CUP envió sus dos anuncios la misma tarde del 5 de diciembre, cuando se abría la campaña electoral.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Cuando el sabio señala la chistorra, el necio mira el dedo
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña